La crisis no es cosa de Brujas (Partycenter aumenta sus ventas un 20%)

(Por Santiago Magni) Con casi 10 años en el mercado, Partycenter encuentra en Halloween una zafra ideal donde hace rendir su negocio. Pese a la situación económica de Uruguay la gente no se quiere quedar sin disfraz y la empresa ya tiene el 70% de los productos alquilados y prevén aumentar las ventas en relación a 2017.

El próximo 31 de octubre se reedita Halloween, una fiesta importada que cada año parece tener más adeptos en Uruguay, que se producen para asistir a fiestas o para equipar a sus hijos en la tradicional recorrida pidiendo caramelos.

El contexto económico parece no ser un impedimento en estas fechas. Gustavo Malachowski, propietario de Partycenter, contó a InfoNegocios las expectativas para esta zafra, cómo la situación comercial del país no influye en las ventas y contó qué disfraces son los más requeridos.

“Desde setiembre empezamos a alquilar disfraces, y este año tuvimos mucha demanda no sólo de Montevideo sino también de San José, Paysandú, Colonia y Maldonado”, explicó Malachowski.

“Halloween es un paréntesis de la realidad del país. Esperamos vender alrededor de un 15 o 20% más que el año pasado, ya que éste es el momento del año para disfrazarse, ya que supera a Carnaval y la Noche de la Nostalgia”, agregó.

La empresa tiene una oferta más de 600 disfraces, de los cuales el 70% ya está todo alquilado, una semana antes del 31 de octubre y previo a las fiestas que hay en el fin de semana anterior y posterior a la fecha. Cada alquiler cuesta $400 para niños y $500 para adultos.

“Cada público va a tener para elegir su disfraz. Este año está muy de moda disfrazarse de Harley Quinn, caretas de La Casa de Papel, el disfraz de La Purga o de Las Monjas Asesinas. Películas y series son muy demandadas y estos son los más pedidos del año”, comentó Malachowski.

“En lo que es venta en el local Halloween multiplica las ventas habituales y es una zafra que mueve la aguja”, concluyó el director de Partycenter.

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

La buena vida también es un sabor en el paladar (Agua de Kefir vende 1.000 litros al mes)

Cuando iniciaron el negocio, en 2021, vendieron apenas 20 litros. Ahora, con más de 60 puntos de venta en varios departamentos del país, Patricia Amoroso y Juan Izuibejeres, creadores de Wellness Factory, comercializan alrededor de 1.000 litros al mes de Agua de Kefir, una bebida natural que se ofrece como alternativa a los refrescos y cuyo origen –milenario– se presume es de la región del Cáucaso, donde la palabra kéfir significa buena vida.

Si de aprender a rockear se trata (School of Rock es tu lugar)

(In Content) Si bien abrió sus puertas en los primeros días de mayo, School of Rock Montevideo celebró el pasado viernes una fiesta a toda música, inaugurando oficialmente así este espacio en el que aprender a cantar y tocar instrumentos como el bajo, la guitarra, la batería y los teclados es una experiencia de puro disfrute. Para conocer más de esta academia de música, dialogamos con Florencia Verri Casanova, gerente general de School of Rock Uruguay.