¡La carta vive!… envíos postales crecieron 40% en un año

Pueden ser de amor, de locura o de guerra, pero a pesar de que usamos cada vez más el correo electrónico, las epístolas siguen siendo válidas como medio de comunicación. En el 2011, de acuerdo al informe elaborado por Ursec sobre el mercado postal en Uruguay, se enviaron 89 millones de cartas, cifra que fue 40% mayor a los envíos del 2010. El total anual de paquetes enviados también creció pero en menor medida, totalizando 7.543.000, un 10% que un año atrás. Más de la mitad (unos 32 millones) de las cartas comunes que se entregan en el territorio nacional pesan entre 20 y 100 gramos.

El mercado de la distribución de cartas se compone de siete “jugadores” siendo el más relevante el Correo estatal, que opera el 46% del negocio postal. El segundo, Ues SA, tiene una cuota de mercado del 15%. El tercero es Tiempost con un market share del 12%, cuarto se ubica Monfilco con 7%, y cierra el top five Ecolanda con 6%. En el segmento de los envíos de paquetes la correlación de fuerzas es otra y más los operadores relevantes. Lidera cómodo Edel con el 35%, seguido de lejos por el Correo que tiene el 15% del total. Lontirel se ubica tercero con el 8%; mientras que Cooperativa de Transporte de Paysandú y Tiempost, comparten el cuarto lugar con el 6% cada una. El número de envíos totales por habitante creció un 45% en 2011, pasando de 20 a 29. Fue el incremento más grande de los últimos diez años.

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay.