Jugos, protectores diarios y jabón en polvo son las categorías que más crecen

El consumo viene creciendo a una tasa superior a la que crece la economía. Mientras el último año el PBI crece 8,5%, el gasto de consumo final lo hace al 10,1%, según cifras oficiales que maneja el Banco Central del Uruguay. ¿Qué consumimos? De todo y en cualquier lado. Entre los canales que más crecen está el supermercadismo que quisiera crecer más en cantidad de bocas pero está un poco acotado por las disposiciones, sobre todo en Montevideo. De 23 categorías auditadas en puntos de venta por la consultora IdRetail 20 crecieron, algunas con guarismo muy significativos.

Las que más lo hicieron en términos de volumen fueron: jugos prontos (23,9%); protectores diarios (16,7%) y jabón en polvo (14,8%), respecto al 2010. Según Gustavo Rodríguez, director de la consultora, hay algunas categorías que han llegado a cierto “techo” pero hay otras que pueden seguir creciendo. De todas maneras, para el experto, los uruguayos aprendieron la lección que dejó la crisis del 2002 y a pesar de que consumen más y están volviendo a las marcas, siguen siendo muy racionales.

Cada vez más hacia el este (Farma.uy llegó a Maldonado y consolida sus envíos express)

La plataforma de salud, belleza y bienestar Farma.uy viene robusteciéndose en el sector farmacéutico desde su apertura en 2021 y ahora va por más, abriendo una nueva sucursal en San Carlos, lo que le permite cubrir con sus envíos express no solo esta zona, sino también Maldonado, Punta del Este, La Barra, Solanas y Portezuelo. Ignacio Vidal, fundador y CEO de Farma.uy, contó a InfoNegocios el crecimiento de esta firma que, actualmente, comercializa mensualmente alrededor de 50.000 productos.