Importación de maquinaria agrícola se multiplicó por cuatro desde 2005

A esta altura, a nadie le quedan dudas que el sector agrícola viene dando muestras de mayor actividad desde hace al menos cinco años (en 2010, el PBI agrícola fue de US$ 3.325 millones). Y uno de los indicadores que lo confirman es la importación de maquinarias, piezas e instrumentos vinculados al sector agrícola, que presentaron un crecimiento sostenido en los últimos 5 años, con un leve “traspié” en 2009, pasando de US$ 50 millones en 2005 a US$ 201 millones en 2010, según datos auditados por Uruguay XXI (www.uruguayxxi.gub.uy) en base a documentos aduaneros.

Tractores y cosechadoras fueron los “vehículos” más demandados por el sector agropecuario en el último quinquenio. Los importadores de tractores desembolsaron unos US$ 60 millones (el equivalente a lo que recaudaría el incremento del impuesto a las tierras) y los que trajeron cosechadoras y trilladoras US$ 59 millones. Los “aparatos de pulverizar materias líquidas o en polvo” importados en 2010 sumaron US$ 32 millones, más de cinco veces más que en 2005. A eso hay que sumar la producción nacional, totalmente absorbida por el mercado local. Actualmente, dentro del sector de implementos de maquinaria agrícola hay dos tipos de empresas: las que fabrican implementos y maquinarias (Mary SRL, José Gutiérrez y Cia y Hartwich) y las que ensamblan e importan el bien terminado (John Deere, Mayfer S.A, CUM, Winston Martínez, Danal Maquinarias Agrícolas y Miqueo Maquinarias Agrícolas entre otras).

Cada vez más hacia el este (Farma.uy llegó a Maldonado y consolida sus envíos express)

La plataforma de salud, belleza y bienestar Farma.uy viene robusteciéndose en el sector farmacéutico desde su apertura en 2021 y ahora va por más, abriendo una nueva sucursal en San Carlos, lo que le permite cubrir con sus envíos express no solo esta zona, sino también Maldonado, Punta del Este, La Barra, Solanas y Portezuelo. Ignacio Vidal, fundador y CEO de Farma.uy, contó a InfoNegocios el crecimiento de esta firma que, actualmente, comercializa mensualmente alrededor de 50.000 productos.