Hombres de la noche, encontraron su negocio en los mediodías y apuntan a empresarios

(Por Liz Gandini) Se trata de los dueños de Mandala Bar que también meten cuchara en el boliche recientemente inaugurado Doña Marta  y, desde hace un tiempo, también se la jugaron con una rotisería en el corazón de Pocitos. Se trata de ZU HAUS, una rotisería de comida casera de verdad, cocinada por Zuly, la madre de Bruno Barreto, uno de los chicos que está detrás de estos emprendimientos… (seguí, hacé clic en el título)

“El encanto mayor de esta rotisería es que cocina mi vieja, es comida de madre, todo sin sal y saludable”, indicó Barreto. Además el emprendedor explica que pensó en esta zona y le vio potencial por ser “linda, moderna y estar a media cuadra del colegio alemán”. Este local ubicado en la calle Soca, donde antes funcionaba una Pollería Calpryca,  fue refaccionado con una inversión de U$S25.000.

Zu Haus abre de 8:30 a 17 horas y, el principal público que acude son los estudiantes del Colegio Alemán. En Zu Haus se pueden conseguir hamburguesas ($80), tartaletas ($90), licuados naturales ($40 y $60), milanesas ($120), empanadas ($40), ensaladas ($80 y $120) y además sirven desayuno.  Tanto Irisarri como su socio están contentos con el funcionamiento del lugar que abrió hace aproximadamente 5 meses, “funciona bárbaro y tenemos mucho más para explotar en cuanto a delivery y seguir sumando comidas caseras”, expresó Barreto.

Pero estos chicos no se quedan quietos. Mandala, Doña Marta y Zu Haus parece no ser suficiente y para eso tienen un nuevo proyecto entre manos del que aún no quieren adelantar mucho: “vamos por el mismo rubro, pero queremos atacar eventos empresariales”, dijeron.
 

El futuro del BROU se escribe hoy (la visión de Álvaro García para el banco país que tiene activos por US$ 25.000 millones)

(Por Antonella Echenique) Con casi 25.000 millones de dólares en activos y un patrimonio sólido de 3.000 millones de dólares, el Banco República se consolida como la institución financiera más grande de Uruguay. Su presidente, Álvaro García, destacó que el desafío no es solo mantener esa fortaleza, sino acompañar la transformación digital, impulsar el financiamiento a Mipymes y productores, y poner la sostenibilidad como eje transversal.

De Birmingham a Paysandú: un sanducero de 24 años trajo a Uruguay esta marca británica de ropa (y vende a mitad de precio que la competencia)

(Por Mathías Buela) El emprendedor Emmanuel Díaz, de Paysandú, consiguió la representación de la marca británica Walker & Hawkes y fundó la empresa Herencia Británica para comercializar sus camperas enceradas y chalecos en Uruguay. Con apenas unos meses en el mercado ya lleva varias importaciones y ventas en casi todos los departamentos del país.