Halloween se aprovecha del efecto post pandemia y se dispara la venta de máscaras

(Por Mathías Buela) En lo que va del año es la zafra más fuerte y se espera colocar toda la mercadería; sólo la supera Navidad.

Tu Mundo es una empresa que está en plaza desde hace seis años, enfocada al cotillón en general pero que presta especial atención a las diferentes zafras del año. “En este momento es Halloween, pero también la Nostalgia en agosto y Navidad en diciembre son fechas fuertes”, apuntan desde la empresa.

Con respecto a la Noche de Brujas y su creciente popularidad en esta zona del mundo, señalan que “Halloween ha crecido exponencialmente, en especial en los últimos dos años. Probablemente por efecto de la pandemia la gente quiere festejar más cosas, pero hubo una explosión en las ventas, este año más aún. Hay un 100% más de ventas que antes de la pandemia”.

A la hora de elegir, el público se inclina más por disfraces y accesorios como pelucas, máscaras y varitas mágicas para niños, ya que cada vez son más las fiestas y eventos que se organizan para festejar el 31 de octubre. Hay un 100% más de ventas.

“Nosotros somos importadores y este año previmos lo que podía tener más salida, como máscaras de terror similares a la de la película La Purga y máscaras con Led, que van desde $350 a $550. Prevemos vender todo lo que trajimos y, de hecho, hay artículos nuevos que ya se agotaron”.

Sin embargo, a pesar de la popularidad de la que goza, la pelea de las fiestas en Uruguay todavía la gana el veterano de barba que se viste de rojo cada diciembre. “En lo que va del año, Halloween viene siendo la zafra más fuerte, pero la de navidad creemos que va a ser mucho más fuerte, más aún que la del año pasado”.

Del gancho de la carnicería al freezer de tu casa (Frigorífico Paysandú consolidó la venta de ½ res)

En diciembre del año pasado abrieron Carnicería Frigorífico Paysandú, pero no era una carnicería cualquiera, sino una que vino a patear el modelo tradicional del negocio. Bruno Zuluaga y Jorge Etcheberry trajeron a Montevideo una propuesta innovadora: vender a un mismo precio de kilo toda una media res, con el desposte tradicional de los distintos cortes o bien a elección del cliente. Para ver cómo funcionó este nuevo esquema de venta de carne en InfoNegocios dialogamos con uno de sus socios propietarios.

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.