Grupo Ras predica con el ejemplo e invierte en su nuevo parque industrial

Para que lleguen los inversores a Uruguay, las firmas nacionales tienen que apostar primero en el país. Con esa lógica en mente, la multinacional de origen uruguayo, Grupo Ras, está invirtiendo cerca de US$15.000.000 en su nuevo parque industrial en el kilómetro 30 de la ruta 5. Mirá qué más nos contó Favio Debitonto, director de la empresa, en la nota completa.

“Para atraer inversiones, uno tiene que dar el ejemplo invirtiendo y confiando en el país”, nos dijo Debitonto, director de la multinacional de origen uruguayo, Grupo Ras, que hoy tiene presencia en diez países distintos con 50 oficinas. “Cuando viajamos, somos embajadores y hay que vender Uruguay de la mejor manera y para ello uno tiene que apostar y confiar en el país”, añadió.

Precisamente en este sentido, la operadora logística expandirá su espacio de trabajo con una inversión cercana a los US$15.000.000. “Seguramente este año vamos a estar inaugurando nuestro parque industrial a la altura del kilómetro 30 en la ruta 5”, indicó. Este emprendimiento se sumará así a las demás áreas que conforman la división de infraestructura de la firma: un depósito de 15.000 m2 en Zonamerica, un espacio de 40.000 m2 en el régimen de puerto libre y una zona en logística nacional de 10.000 m2.

“Para las empresas uruguayas, apostar a inversiones fuertes es un sacrificio enorme, porque uno lo hace arriesgando”, finalizó el director de Grupo Ras.

Solo para el club de los millonarios que van a José Ignacio (el Turismo Premium de UY que arma Intro Concierge)

(Por Antonella Echenique) José Ignacio se convirtió en uno de los destinos más exclusivos de América Latina, un lugar que atrae cada verano a empresarios, celebridades y viajeros de alto poder adquisitivo. El turismo de esa zona se mide en calidad y las experiencias se diseñan con un nivel de detalle que responde a un nuevo concepto de lujo, que no se ostenta pero que garantiza confort, privacidad y vivencias.