Grupo inversor internacional busca un segundo Atlántico en UY

(Por Sabrina Cittadino) Este año, el Grupo Rumbo Atlántico de origen español y andorrano, inauguró su primer desarrollo inmobiliario bajo la Ley 18.795 de Vivienda de Interés Social, el edificio Atlántico I. Este proyecto de 2.000 m2 de construcción y 26 apartamentos fue considerado como un éxito por sus responsables, ya que todas las unidades, de un precio medio de US$ 135.000, se vendieron antes de entregarlas. Es por esto que ahora, van por Atlántico II en Canelones, entre Salto y Lorenzo Carnelli.
De acuerdo a Rosa Fité, la directora de Atlántico Desarrollos Inmobiliarios —empresa que compone el grupo junto a Rumbo Atlántico y Milímetro S.A. —, la idea es continuar con el objetivo... (seguí, hacé clic en el título)

... de construir edificios que se destaquen por su gran calidad y excelentes terminaciones. “Por ello, Atlántico II será similar a su hermano de Atlántico I”, explicó.
Se tratará de una inversión aproximada de US$ 5.000.000, cuyas obras se iniciarán en febrero del año entrante y contarán con un terreno de construcción de 586 m2. El nuevo proyecto, que está previsto que esté terminado para octubre de 2017, constará de dos torres, una de 19 apartamentos de dos dormitorios, y otra de 19 unidades de un dormitorio y otra que será un monoambiente. Aquellos que tengan dos cuartos tendrán un costo aproximado a los US$ 120.000 y los de uno US$ 90.000.
En cuanto a las facilidades, Atlántico II tendrá placares en los dormitorios, losa radiante eléctrica y preinstalación de aires acondicionados, cocina completa con anafe, horno independiente, campana de humo y termotanque. Asimismo habrá un salón de usos múltiples con barbacoa en el último piso, servicio de video vigilancia en el hall y cocheras.
Consultada por la posibilidad de un Atlántico III, Fité indicó que ya están pensado en ello, “pero con calma”. “No queremos ser líderes en el mercado en volumen, sino en calidad constructiva y humana al ofrecer servicios personalizados a nuestros clientes”, finalizó.

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

La buena vida también es un sabor en el paladar (Agua de Kefir vende 1.000 litros al mes)

Cuando iniciaron el negocio, en 2021, vendieron apenas 20 litros. Ahora, con más de 60 puntos de venta en varios departamentos del país, Patricia Amoroso y Juan Izuibejeres, creadores de Wellness Factory, comercializan alrededor de 1.000 litros al mes de Agua de Kefir, una bebida natural que se ofrece como alternativa a los refrescos y cuyo origen –milenario– se presume es de la región del Cáucaso, donde la palabra kéfir significa buena vida.

Salomon fortalece su presencia en América del Sur con Sport Group como su nuevo distribuidor exclusivo

(In Content) Salomon, marca líder global en innovación para deportes de montaña, trail running, actividades outdoor y su línea de calzado urbano y estilo de vida Sportstyle, da un paso clave en su estrategia de expansión en América Latina al anunciar una nueva alianza con Sport Group, quien ha sido oficialmente designado por Amer Sports como distribuidor exclusivo de la marca en Paraguay, Uruguay y Bolivia a partir de agosto de 2025. Esta designación otorga a Sport Group el derecho de operar, administrar y distribuir la reconocida marca en dichos países, consolidando así su presencia en la región.