Gramón Bagó prepara su planta en Uruguay para comenzar a exportar

(Por Pía Mesa) La compañía farmacéutica, Gramón Bagó está realizando una reforma en su planta farmacéutica que les permitirá comenzar a exportar a partir de junio del año que viene.

Álvaro Bellini, gerente General de la empresa dijo a InfoNegocios que las obras de reforma comenzaron sobre fines del año pasado y que estiman que la nueva planta quede terminada en junio del año que viene. “Ya estamos trabajando con la Unión de Exportadores y la semana que viene comenzamos a trabajar con Uruguay XXI”, comentó.

El objetivo de Gramón Bagó es poder ubicarse entre las cinco mejores empresas farmacéuticas del mercado uruguayo, actualmente ocupan la posición número 7. “La idea es poder buscar mercados, si bien hoy ya exportamos lo hacemos en poca cantidad, con la nueva reforma vamos a buscar desarrollar esto y venderle mucho más al mundo”, concluyó Bellini.

El futuro del BROU se escribe hoy (la visión de Álvaro García para el banco país que tiene activos por US$ 25.000 millones)

(Por Antonella Echenique) Con casi 25.000 millones de dólares en activos y un patrimonio sólido de 3.000 millones de dólares, el Banco República se consolida como la institución financiera más grande de Uruguay. Su presidente, Álvaro García, destacó que el desafío no es solo mantener esa fortaleza, sino acompañar la transformación digital, impulsar el financiamiento a Mipymes y productores, y poner la sostenibilidad como eje transversal.

De Birmingham a Paysandú: un sanducero de 24 años trajo a Uruguay esta marca británica de ropa (y vende a mitad de precio que la competencia)

(Por Mathías Buela) El emprendedor Emmanuel Díaz, de Paysandú, consiguió la representación de la marca británica Walker & Hawkes y fundó la empresa Herencia Británica para comercializar sus camperas enceradas y chalecos en Uruguay. Con apenas unos meses en el mercado ya lleva varias importaciones y ventas en casi todos los departamentos del país.