Gracias a Montes del Plata la construcción crecerá más que el país en 2012

Sin jugársela por una cifra, José Ignacio Otegui, presidente de la Cámara de la Construcción del Uruguay sí asegura que el sector crecerá en 2011 y también en 2012. En el segundo caso, lo hará “más que el país” sobre todo por el efecto de la construcción de la planta de celulosa de Montes del Plata que en mayo de 2012 alcanzará su pico máximo de personas trabajando. Consultado sobre los efectos de la crisis en Estados Unidos y Europa en el sector, consideró que los ladrillos pueden ser “un refugio” para aquellos que tienen dinero y no saben qué hacer con él en esta coyuntura.
Otegui participó como expositor en un desayuno de trabajo organizado por ADM (www.adm.com.uy) sobre las oportunidades de negocios de la nueva ley de Participación Público Privada (PPP), del que también fueron parte el abogado Andrés Cerisola, de la firma Ferrere, y el director general de Secretaría del Ministerio de Economía y Finanzas Pedro Apesteguía.

Cada vez más hacia el este (Farma.uy llegó a Maldonado y consolida sus envíos express)

La plataforma de salud, belleza y bienestar Farma.uy viene robusteciéndose en el sector farmacéutico desde su apertura en 2021 y ahora va por más, abriendo una nueva sucursal en San Carlos, lo que le permite cubrir con sus envíos express no solo esta zona, sino también Maldonado, Punta del Este, La Barra, Solanas y Portezuelo. Ignacio Vidal, fundador y CEO de Farma.uy, contó a InfoNegocios el crecimiento de esta firma que, actualmente, comercializa mensualmente alrededor de 50.000 productos.