Gastronomía y apuestas: Uruguay tiene su primer Sports Bar, en el corazón de Villa Biarritz

Muchos conocen el Bar Biarritz frente al Club Biguá, pero los aires de verano trajeron al local  renovación y novedad para nuestro país: el primer Sports Bar. "Nuestro emprendimiento es un Sports Bar, primero y único en Uruguay, en el que es posible realizar apuestas deportivas en vivo ya sea fútbol, basquet, tenis y otros deportes, mientras disfrutas de exquisitos platos, excelentes tragos en un ambiente único”, explica  Carlos Mato... (seguí, hacé clic en el título)

... dueño del bar. El emprendimiento surge como idea conjunta con la Banca de Quinielas. El local  cuenta con 10 pantallas, 42 y 50 pulgadas. En cada pantalla se va a ver un evento distinto, tratando de cubrir todos los partidos que haya en el momento. El sistema de apuestas es  sencillo y amigable. Se realiza a través de una tablet, en la cual tenés todos los partidos del mundo (futbol, basket, tenis) y en cada uno una importante cantidad de distintas apuestas y opciones que podes ir realizando. Se van a realizar apuestas tanto de partidos nacionales como internacionales y se podrá apostar durante el partido con más de 100 opciones distintas. “La idea principal es unir entretenimiento y gastronomía siendo posible apostar al próximo gol, el próximo foul, la próxima tarjeta y un sin fin de opciones que te hacen sentir el partido como si estuvieras jugando", sostiene Carlos Mato.

Para quienes las apuestas no sean su prioridad cuentan, además, con un deck al aire libre, en el cual pueden disfrutar exquisitos platos, buena música y magnifica vista.
Si bien fueron muy reservados con respecto a la inversión podemos estimar que toda la puesta a punto del bar supera el medio millón de dólares (entre el sistema de apuestas que se hizo con la Banca, las tablets, las pantallas de televisión y el acondicionamiento). Desde el día de ayer ya se puede disfrutar y apostar en el primer Sport Bar del país.
 

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

La Feria de Cantón 2025 y la hiper producción China, cómo competir en Miami y Anglolatina (parte IV)

(Una serie de notas exclusivas desde China, cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) Es un campo de entrenamiento estratégico donde los emprendedores latinos pueden aprender a navegar la complejidad del comercio global, identificar tendencias antes que se masifiquen, y construir las alianzas que determinarán quiénes prosperan y quiénes desaparecen en la próxima década.

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)