Ferrere deja WTC y se muda en mayo de 2013 a su propia torre en Ciudad Vieja

La firma de profesionales más grande e influyente del país se mudará a la Ciudad Vieja una vez que se culmine el edificio que construye para uso exclusivo. La decisión es una nueva apuesta de Ferrere de crecimiento y confianza en metas aún más ambiciosas. El proceso llevó dos años de evaluación y se analizaron cerca de 10 opciones. Las nuevas oficinas estarán ubicadas en el “Edificio Ferrere” que está terminando de construirse a pocos metros de la Plaza Independencia (sobre la calle Juncal). La mudanza se prevé para mayo de 2013. Es una torre dedicada exclusivamente a la firma, con una calidad de construcción superior a la de cualquier torre realizada hasta el momento, y con un 50% más de área de oficinas que los 7 pisos que ocupan actualmente en el complejo WTC Montevideo.

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Con la experiencia acumulada en los 10 años que operaron desde WTC diseñarán una planta más adecuada a las necesidades de una firma profesional del siglo XXI, con mejor tecnología, mayores espacios para reuniones internas y tareas de colaboración entre profesionales, más áreas comunes para interactuar, y más salas para reuniones con clientes. Además de Uruguay, Ferrere tiene una fuerte presencia en Paraguay y Bolivia. La firma es apreciada por sus clientes como un líder del mercado y reconocida cada año por las principales publicaciones especializadas. En ella trabajan 500 personas entre ellas 100 abogados selectos. En el país, la firma tiene oficinas en Montevideo, Zonamerica, Punta del Este, Colonia y Tacuarembó. En la región, en Asunción (Paraguay), y en Santa Cruz y La Paz (Bolivia).

Del gancho de la carnicería al freezer de tu casa (Frigorífico Paysandú consolidó la venta de ½ res)

En diciembre del año pasado abrieron Carnicería Frigorífico Paysandú, pero no era una carnicería cualquiera, sino una que vino a patear el modelo tradicional del negocio. Bruno Zuluaga y Jorge Etcheberry trajeron a Montevideo una propuesta innovadora: vender a un mismo precio de kilo toda una media res, con el desposte tradicional de los distintos cortes o bien a elección del cliente. Para ver cómo funcionó este nuevo esquema de venta de carne en InfoNegocios dialogamos con uno de sus socios propietarios.