Feral registra aumento de ventas en productos de canasta básica y caída en marcas selectivas (“se nota que hay menos plata en la calle”, dicen)

 La empresa importadora y distribuidora de productos alimenticios, de tocador y limpieza Feral S.A, registra una meseta en la venta de productos de alto valor y un aumento en la venta de alimentos de la canasta básica. Según contó a InfoNegocios su gerente de ventas Federico Schol, el año pasado sí hubo aumento de interés en productos de alto valor pero eso cambió y el primer semestre de 2021 la conducta en el consumo cambió. Así, marcas selectivas como la orgánica de CampoClaro o las marcas gluten free no están teniendo el crecimiento que venían y “hay un mayor consumo de productos baratos”. “Ahora sí se nota que hay menos plata en la calle”, dice.

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.