Expectativas: 6 de cada 10 empresarios nota que la economía está peor que hace un año

La séptima Encuesta de Expectativas Empresariales de Deloitte, realizada durante abril de este año entre casi 300 altos ejecutivos, deja entrever cierto pesimismo de los empresarios sobre la marcha de la economía del país. De hecho, el porcentaje de encuestados que opina que la situación económica está peor que hace un año aumentó de 37% en setiembre pasado a 60% en abril. No obstante, a la hora de evaluar el clima de inversiones, las respuestas no distaron mucho de la edición anterior (45% manifestó que el clima de inversiones permaneció igual en tanto un 50% volvió a señalar un deterioro). El porcentaje de encuestados que señala que el clima de negocios es bueno o muy bueno se ubicó en 53%, y aunque es elevado en términos absolutos representa la proporción más baja desde que se realiza la encuesta.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título
 

Las perspectivas para el próximo año reflejan un mayor pesimismo. El porcentaje que espera un deterioro tanto de la situación económica como del clima de inversiones aumentó más de 10 puntos respecto a la edición de setiembre. Y al igual que en ediciones anteriores, las respuestas relativas a las empresas son más favorables que las concernientes a la evolución general de la economía, aunque con cierta tendencia al desmejoramiento. Por primera vez, desde que se realiza la encuesta, el porcentaje de entrevistados que consideró que su empresa estaba en peor situación que un año atrás fue superior a los que opinaban que estaban mejor.
Si el dato que se mira es la rentabilidad, más de la mitad de los encuestados (54%) considera que es menor que hace un año. El 31% considera que no hubo cambios, y el 15% restante opina que es superior.
Cuando se les pregunta sobre la rentabilidad para el año próximo, algo más de la mitad espera que se mantenga igual y 37% opina que será menor.
En ocho de cada 10 empresas, el incremento de los costos fue mencionado como uno de los tres principales desafíos (46% lo marcó como el más importante).
En cuanto a las perspectivas para los próximos doce  meses, una amplia mayoría de los empresarios (60%) aguarda un mantenimiento de los niveles de producción. El porcentaje de quienes consideran que habrá un aumento en la producción se redujo de 37% a 31%. Siguen siendo pocas las empresas que prevén una contracción productiva (9%).
El estudio concluye que casi no hay empresarios que piensan que la variación de precios (inflación) se ubicará en el corto plazo en el rango oficial (entre 4% y 6% anual). De hecho, tanto para 2013 como para 2014, la respuesta más frecuente es que la inflación se situará entre 8% y 9%.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay. 

Tafirel: compromiso con los pies en la tierra

Desde hace tres décadas Tafirel acompaña a los productores agropecuarios protegiendo no solo sus inversiones productivas, sino también cuidando el medio ambiente. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos quién es quién en esta empresa que apunta a la excelencia y trabaja para preservar nuestro “Uruguay Natural”.