Este domingo métale al huevo... de Pascua (cada año se consumen unos 3 millones)

De chocolate, blanco, mixto, con sorpresas, grande, chico, artesanal o industrial, el huevo de Pascua es un clásico del domingo de Semana Santa (de Turismo o Criolla) y desde hace unos días se ve que ocupa cada vez más espacio en góndolas. Cada año, el mercado mueve unas 3 millones de unidades, la mayoría (60%) de producción nacional, según nos cuenta Laura Pretini, del departamento de Marketing de Grupo Bimbo, que comercializa, entre otras, la marca Ricard, líder del mercado con aproximadamente 50% de market share. El secreto de su alto porcentaje de preferencias lo explica porque su producto está elaborado con “chocolate semiamargo de excelente calidad y decoración artesanal con azúcar”, al viejo estilo.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Pero la oferta es cada año más amplia y suma productos extranjeros. Paseando por las góndolas recabamos detalles del mundo de los huevos y cómo se han comportado algunos precios respecto a años anteriores. Un huevo Ricard de 85 gramos podés conseguirlo por $65 (en el 2010 uno de 70 gramos costaba $27), mientras que el Haas de medio kilo, también uruguayo, cuesta $205 (en el 2010 el Haas de 400 gramos costaba $120). En el 2010 Haas sacó su huevo light (el de 100 gramos cuesta $139), pero también existe el Ricard light (versión de 235 gramos a $279) y el Black & White de 300 gramos cuesta $189. Este año el huevo más “cool” es el de Ferrero Rocher que pesa 200 gramos y cuesta $299. Entre los más novedosos encontramos el Milka Oreo que pesa 126 gramos y cuesta $100, y el de Nestlé con relleno de Avellana (360 gramos por $288). También hay versiones especialmente diseñadas para niños. Para ellas el Hello Kitty de Arcor (100 gramos a $495) y para ellos el Kinder Gran Sorpresa (150 gramos a $299). El más novedoso es el de Merienda (226 gramos a $170) y el que es especial para regalar: Garoto Mundy en caja de 350 gramos a $199. 

Mastra pica en punta en la región con la cerveza con cannabis (y va por ANUGA, la feria mundial de alimentación en Alemania)

(Por Mathías Buela) La cervecería artesanal uruguaya participará por primera vez en ANUGA, la feria de alimentos más importante del mundo, con una innovadora cerveza elaborada con terpenos de cannabis. El producto, único en su tipo con habilitación oficial en la región, busca abrirse paso en el mercado europeo frente al estancamiento del consumo local.

Almorzamos con Carlos Abel Olivera, director ejecutivo de Novabarca

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Carlos Abel Olivera, director ejecutivo de Novabarca, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.