Este año ingresaron 2.000 nuevos trabajadores al mercado de los repartidores

Cada día se ven por Montevideo una gran cantidad de repartidores en moto y en bicicleta. En 2018 eran alrededor de 6.000 los delivery, hoy son unos 8.000, dijo a InfoNegocios, Martín Palermo, presidente del Sindicato Único de Repartidores.

“La mayoría son hombres y andan en bicicleta o en moto”, según el último censo realizado por el sindicato que los nuclea. “Los delivery de las aplicaciones son unos 2.500”, sostuvo Palermo. Otros trabajan para empresas de cadetería o directamente son contratados por casas de comidas o farmacias.

El horario de trabajo es variable. Palermo dijo a InfoNegocios que quienes trabajan en cadeterías lo hacen 4 horas de mañana y 4 horas de tarde. Los que están para las aplicaciones tienen tres horarios posibles: 4, 6 u 8 horas. El jornal por hora que cobran está en el entorno de los $ 100.

En cuanto  a las edades de los delivery, el 50% tiene entre 20 y 30 años, y entre el 20 y 25% entre 40 y 50 años de edad.

Para Palermo el crecimiento en la cantidad de repartidores seguirá en ascenso, por la cantidad de empresas que observa que abren sus puertas. Lejos de ser un fenómeno estático parece mostrarse en gran movimiento.

Solo para el club de los millonarios que van a José Ignacio (el Turismo Premium de UY que arma Intro Concierge)

(Por Antonella Echenique) José Ignacio se convirtió en uno de los destinos más exclusivos de América Latina, un lugar que atrae cada verano a empresarios, celebridades y viajeros de alto poder adquisitivo. El turismo de esa zona se mide en calidad y las experiencias se diseñan con un nivel de detalle que responde a un nuevo concepto de lujo, que no se ostenta pero que garantiza confort, privacidad y vivencias.