En qué anda República Afap.

La empresa arrancó el 2010 con un liderazgo en el mercado de afiliados, manejando el 56% del fondo de ahorro provisional, comenta su gerente comercial, Diego Moles. “Además de haber tenido reconocimientos internacionales, ganamos el año pasado el premio nacional de calidad por segunda vez, lo cual nos impulsa a seguir cumpliendo con nuestra misión, que es agregar rentabilidad para darle una mejor perspectiva de jubilación a nuestros afiliados”, dice Moles. Conjuntamente con eso, el gerente cuenta que República Afap tiene una cobertura en todo el país a través de una red de agencias y también está trabajando de lleno con un plan de negocios ambicioso, promoviendo y difundiendo a los trabajadores las ventajas del sistema tradicional y al menor costo; todo eso con el respaldo del Estado, lo que garantiza tranquilidad y seguridad.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.