En poco menos de dos meses Ducsa inaugura la primera tienda 360 fuera de Montevideo

Para la creación del formato y la oferta de las tiendas 360 que está implementando Ducsa en las estaciones Ancap, se estudiaron las mejores prácticas del exterior y se indagó en las claves del mercado de retail en Uruguay como por ejemplo los hábitos de consumo y las oportunidades de compra. La primera tienda 360 ubicada en la estación frente al Aeropuerto fue abierta a fines de 2010 como piloto de este novedoso formato. A fines… (seguí, hacé clic en el título)

... de setiembre o principios de octubre quedará inaugurada la primera 360 fuera de la capital.

"La ubicación es Maldonado, no en Punta del Este, específicamente en Santa Teresa y Aiguá, en una estación Ancap que se reformuló y estará inaugurada en dos semanas", sostiene Andrew Grierson supervisor de tiendas de conveniencia 360.

La estación que están terminando de arreglar, porque nunca cerró, tiene capacidad para 12 posiciones de carga de combustible. Además nos adelantó que comenzaron a trabajar en una nueva tienda en Montevideo, si bien no nos dio las coordenadas, se estima que dentro de seis meses la tienda quede pronta. El layout, el diseño, la ambientación y el surtido de productos y servicios tienen como meta lograr una excelente experiencia de compra. De allí que la propuesta “360”, contemple una amplia variedad de artículos en el sector de autoservicio, así como su innovador menú de comidas con fuerte énfasis en frescura y calidad, con preparación de alimentos en el momento para consumir en el local o para llevar, que complementan las categorías de destino típicas del canal.

El futuro del BROU se escribe hoy (la visión de Álvaro García para el banco país que tiene activos por US$ 25.000 millones)

(Por Antonella Echenique) Con casi 25.000 millones de dólares en activos y un patrimonio sólido de 3.000 millones de dólares, el Banco República se consolida como la institución financiera más grande de Uruguay. Su presidente, Álvaro García, destacó que el desafío no es solo mantener esa fortaleza, sino acompañar la transformación digital, impulsar el financiamiento a Mipymes y productores, y poner la sostenibilidad como eje transversal.

De Birmingham a Paysandú: un sanducero de 24 años trajo a Uruguay esta marca británica de ropa (y vende a mitad de precio que la competencia)

(Por Mathías Buela) El emprendedor Emmanuel Díaz, de Paysandú, consiguió la representación de la marca británica Walker & Hawkes y fundó la empresa Herencia Británica para comercializar sus camperas enceradas y chalecos en Uruguay. Con apenas unos meses en el mercado ya lleva varias importaciones y ventas en casi todos los departamentos del país.