En junio arranca el “parque para fierreros” donde podrás pilotear una Ferrari por US$ 290

Todavía no estamos al nivel de Las Vegas, donde podés alquilar una Ferrari por casi US$ 1.000 diarios, pero estamos cerca de poder sacarnos las ganas de probarla por un rato, según nos cuenta Eduardo Ramírez, que está armando un “parque para fierreros” en la ciudad de Mercedes. La iniciativa se llama Power Park y comenzará en unos 60 días, según tiene previsto Ramírez. Tal como se adelanta en la web, se podrán pilotear… (seguí, hacé clic en el título)

... además autos de competición de distintas categorías, incluso un Fórmula 1.

El “paquete” Ferrari cuesta US$ 290 e incluye 2 vueltas de reconocimiento en un Audi con caja Triptronic y 3 vueltas manejando y disfrutando un Ferrari 360 F1. También se ofrece vestimenta y casco, charla de seguridad, video explicativo de los comandos del auto y reconocimiento en pista con un instructor de turismo Audi.
En este parque de “atracciones” para amantes del volante también se podrán realizar rally nocturnos, pruebas en monopostos y en autos de distintas categorías de competición, e inclusive vivir la experiencia de “copilotaje extremo”, que por US$ 100, te permitirá andar tres vueltas al máximo en un Ferrari 360 F1 o Fiat Línea Show Car TC 2000 o en un Opel Vectra V8 550 HP, al lado de un instructor experto.
El complejo polideportivo estará equipado con servicios que harán más confortable la visita. Habrá confitería con wifi gratuito, vestuario, aula para breefing, biblioteca, y sala de reuniones. Si querés quedar bien con alguien también podrás disponer de una Gift Card para regalar la experiencia.
 

Uruguay produce atún en conserva por primera vez

(In Content) Desde Juan Lacaze, Colonia, UYTUNA inaugura la primera planta de procesamiento y envasado de conserva de atún en Uruguay. Una etapa inédita para la industria alimentaria del país. A pocos meses de comenzar sus operaciones, proyecta liderar en su formato, el consumo interno en los próximos años, ya exporta a Argentina, Brasil, Paraguay, y trámites en curso para ingresar al mercado europeo.

Son cápsulas pero no para el espacio (llegan a UY las casas de WeLive)

¿Se imaginan un hogar sustentable e inteligente, que fusione elegancia, eficiencia y confort? Danilo Juárez y Marcelo Wertheimer sí lo hicieron y juntos fueron en búsqueda de lo mejor para traer a Uruguay, Argentina y Paraguay. Se trata de las casas cápsula de WeLive, uno de los grupos industriales más importantes de Asia.

¡Indusplast llega a Uruguay con un exclusivo punto de venta!

(In Content) Desde hace más de 40 años, en Indusplast trabajamos para ofrecer piscinas de fibra de vidrio con la más alta calidad, acompañando a miles de familias argentinas a cumplir el sueño de tener una piscina propia. Hoy, con mucho entusiasmo, damos un nuevo paso: abrimos nuestro primer punto de venta oficial en Uruguay.