En junio abre Ziñeriz Shopping, el primero de varios que se proyectan en Rivera

La ciudad de Rivera está concentrando gran parte del dinero que los brasileños vienen a gastar a Uruguay, entre otras cosas, tentados por la posibilidad de comprar sin impuestos en la amplia variedad de free shops que ofrece la frontera. Este fenómeno tienta a los inversores a mejorar las propuestas y ya son varios los que se preparan para alargar este boom comercial. Con una inversión superior a US$ 10 millones, la familia Siñeriz abrirá en junio el primer shopping de la ciudad fronteriza de Rivera. El proyecto pertenece al arquitecto Víctor Alcuri. Estará ubicado sobre la “línea”, límite fronterizo entre Uruguay y Brasil, a 1.000 metros de la calle Sarandí, arteria principal de la ciudad. A éste le seguirán un shopping que comienza a construirse a fin de año y un gran centro de distribución de Macromercado.

Todo el edificio comprende 32 mil metros cuadrados, 16 mil de los cuales estarán destinados a estacionamiento (para 700 autos). Otros 13 mil serán ocupados por el free shop, el fuerte de Siñeriz, y el centro comercial que básicamente ofrecerá servicios. El resto se destinará a depósitos.

Las marcas ya confirmadas son Ta-Ta que tendrá un supermercado de mil metros, Burger King, Pizzería y Parrilada La Leña (riverense), Indumex Servicios Financieros, Bookshop y Celular Shop. También habrá farmacia y heladería (probablemente Grido), entre otros servicios. Grupo Cine operará un complejito de 3 salas (incluido 3D) que suman 450 butacas (inversión de US$ 600 mil), donde se proyectarán estrenos al mismo tiempo que en Montevideo, con la particularidad que tendrán subtítulos en español y portugués. Según nos cuenta Rafael Parodi, director comercial del emprendimiento, la idea es darles a los visitantes, fundamentalmente brasileños, mejores condiciones de las que brindan los comercios de Sarandí: “Seguridad, aire acondicionado, baterías de baños y servicios”. Y si bien algunos turistas vendrán solos, la empresa saldrá a buscarlos. Para eso, están preparando paquetes turísticos que ofrecerán las agencias de viajes del sur de Brasil.

Mastra pica en punta en la región con la cerveza con cannabis (y va por ANUGA, la feria mundial de alimentación en Alemania)

(Por Mathías Buela) La cervecería artesanal uruguaya participará por primera vez en ANUGA, la feria de alimentos más importante del mundo, con una innovadora cerveza elaborada con terpenos de cannabis. El producto, único en su tipo con habilitación oficial en la región, busca abrirse paso en el mercado europeo frente al estancamiento del consumo local.