En febrero, la venta de autos y utilitarios nuevos creció 2%. En total se sumaron 3.823 unidades

Parece que la caída de la predisposición a la compra de vehículos que los uruguayos exhibían en el segundo semestre del 2012, está dando muestras de reversión. Y aun con menos impulso que en enero, el mercado automotor volvió a crecer al cierre de febrero, según los números que nos acerca la gente de Ascoma. El incremento, respecto al mismo mes del año 2012 fue apenas del 2% para automóviles de pasajeros y vehículos utilitarios cero kilómetro. Sumando las 3.906 de febrero a las 4.275 de enero, en el primer bimestre del año el mercado superó las 8.000 unidades colocadas.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Quizás el nivel de ventas hubiera sido mayor de no haber entrado en el mes la semana de Carnaval, en la que muchas empresas y familias se toman “asueto”. De las 3.906 unidades de autos y camionetas que se sumaron a las calles y rutas, 660 fueron facturadas por la marca líder Chevrolet, que le saca casi el doble a su “perseguidor”. El resto del top five no tuvo muchas variantes salvo el ingreso de Chery. Las ventas se ubicaron de la siguiente manera: Volkswagen en segundo lugar con 434; Fiat tercera con 330; Nissan en cuarto lugar con 323; y cerrando Chery con 305. Las marcas alemanas premium tuvieron un comportamiento disímil: BMW vendió 11 menos que en enero, Audi una unidad más y Mercedes Benz (se suma el modelo Sprinter) elevó una unidad sus ventas respecto a enero pasado. En el segmento de camiones en febrero se comercializaron 11 unidades menos que en el mismo mes hace un año. La marca líder este mes fue JMC con 53 unidades, seguida por JAC con 43, y Volkswagen con 35, Foton con 33, y Scania con 32.

Si el RIO suena Los Horneros chapotean (el fondo de inversiones apuesta al desarrollo Los Olivos)

Según supo InfoNegocios en las últimas horas, el Fondo RIO ha realizado una importante inversión en Los Olivos de Los Horneros, uno de los desarrollos más importantes que existe en la zona de mayor crecimiento inmobiliario del país, ya denominada por algunos actores del sector como “la nueva Carrasco”. De este modo, el Fondo RIO se incorpora como un socio estratégico del proyecto en el que hay nombres detrás como Gómez Platero, Lecueder y La Buonora.  

POLO LOGÍSTICO ZONA FRANCA (member of Grupo RAS): logística de calidad y con compromiso

Desde 1991 la misión y visión de Grupo RAS es brindar a sus clientes competitividad y seguridad, piezas clave en el comercio internacional y las soluciones logísticas. Con más de 50 oficinas propias en 12 países y más de 800 colaboradores asignados a tres divisiones especializadas de servicios: modalidades de transporte, infraestructura y servicios logísticos generales, Grupo RAS es un verdadero ecosistema logístico capaz de ofrecer las más variadas combinaciones de servicios. Sabiendo que representa al país ante el mundo, POLO LOGÍSTICO ZONA FRANCA (Grupo RAS) muestra quiénes estás detrás del trabajo día a día. Hoy en ¡Hay Equipo! una empresa líder con más de tres décadas de trayectoria.

North Schools: una propuesta con identidad

Impulsando un modelo que concibe a la escuela como un ecosistema de vínculos, ciudadanía y transformación social, North Schools no es solo educación e innovación: es una propuesta con herramientas reales para la vida. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de North Schools: un espacio que inspira a las futuras generaciones.