Empresas de UY a la conquista de “la nueva China” (el cuarto país más poblado del mundo nos espera)

(Por Lucía Etchegoyen) Ir a Indonesia desde Uruguay supone hacer mínimo dos escalas, volar durante unas 37 horas (incluso pueden ser 48 horas si se opta por más escalas). A la denominada “nueva China” le dicen así porque tiene un dinamismo de población y de volumen de negocios exponencial, según afirman los especialistas.

Álvaro Alonso director de la Cámara de Comercio del Mercosur- Asean (Asociación de Naciones del Sudeste Asiático) explica las posibilidades de negocios entre ambas regiones.

Álvaro Alonso director de la Cámara de Comercio del Mercosur- Asean (Asociación de Naciones del Sudeste Asiático) dijo “la cámara ha trabajado en los últimos tres años en la promoción de relaciones comerciales de ambos bloques. Organizamos una misión este año que va a coincidir con la Trade Expo de Jakarta en octubre y de la que Rodolfo Nin Novoa, Ministro de Relaciones Exteriores va a participar como una misión oficial pero también comercial”.

Actualmente Indonesia es exportador de productos primarios básicamente y desde Uruguay se puede ofrecer software y tecnología, soja y carne también, es por este motivo que las posibilidades de éxito en la visita a ese país son muy altas.  “Les veo mucho potencial a las empresas de tecnología para expandir sus negocios a Indonesia. Hay que explorar las posibilidades de cooperación entre ambos países”, explicó el embajador de la república de Indonesia, Jonny Sunaga. Según datos de la Cámara de exportadores del Uruguay en el 2015 las exportaciones hacia Indonesia fueron por un valor de US$ 7.442.799 y se destacan madera de coníferas aserrada, habas, madera de eucalipto, trigo, cueros y pieles bovinos.

Se espera que una delegación de empresarios uruguayos viaje a la Trade Expo de Indonesia que será en Jakarta (capital de la República de Indonesia) y de la que participan 1.511 expositores y es exclusiva para empresas.

Indonesia tiene 255 millones de habitantes,  es el cuarto país más poblado del mundo y tiene 131 habitantes por km2, de los cuales el 60% de la población son menores de 30 años. Cuenta con 16 destinos turísticos, dentro de los que se destacan Java, Bali, Sumatra y Sulawesi.

 

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.