El shopping “multiuso” Plaza Italia de US$ 50 millones abrió sus puertas (a mediados de 2021 completará con Outlet y Sodimac)

Abrió sus puertas Plaza Italia, un complejo comercial multiuso de 25 mil metros cuadrados en avenida Italia, Malvín, con una inversión estimada en US$ 50 millones y cuya inauguración total se realizará en etapas. En una primera fase, se abrió la planta baja, la que tiene más servicios y que incluye al supermercado Disco, Farmashop, Mosca y otros 15 comercios, entre ellos locales de computadoras, decoración, golosinas, Abitabs y otros de cobros que comprenden un mix comercial. El fresh market del grupo Disco ya había inaugurado a mediados de este mes.

“Plaza Italia es quizás el único shopping que esté abriendo en el mundo luego de la crisis sanitaria y eso es un orgullo”, dijo su propietario Carlos Lecueder a InfoNegocios.  En esta primera etapa el shopping genera 300 puestos de trabajo.

La segunda etapa de apertura se realizará a mediados del año que viene y comprenderá el subsuelo, donde estará ubicado Sodimac, con una superficie de 11 mil metros cuadrados, (bastante más grande que el local inicial en Ciudad de la Costa), el outlet en su totalidad ubicado en el primer piso–lo que caracteriza al shopping según Lecueder, pues es “el único shopping con outlet”- Mc Donald´s y una plaza de comidas que incluirá La Pasiva y una zona de entretenimientos para niños y jóvenes. El total será de 60 locales comerciales y el total de empleados cuando abra en su totalidad será de 800.

“No hubo ningún brote que se haya generado en los shoppings”, destacó el empresario, también responsable de Montevideo Shopping, Portones, Terminal Tres Cruces, Nuevocentro y WTC. Al igual que en todos los shoppings el horario de atención al público es todos los días de 11 a 21 horas.

Para destapar nuevos sabores (llega a UY el Grupo Abridor)

Hace poco más de una semana en InfoNegocios te adelantamos que en el Centro de Montevideo, más precisamente donde está desarrollándose el proyecto Brusco, iban a llegar por primera vez desde Argentina nuevas propuestas gastronómicas para los paladares uruguayos. Para contarte ahora cuántas y cuáles son, dialogamos con Pedro Díaz Flores y Juan Manuel Rozín, socios y directores del Grupo Abridor.

UY suma nuevo “hub” para inversiones (ahora le toca a la arquitectura, ingeniería y construcción)

Uruguay se ha consolidado como un importante hub logístico en la región, pero también como hub farmacéutico, como hub en desarrollo de cannabis medicinal, como hub en servicios, hub en agronegocios, hub en tecnología, hub… hub. Ahora también el país promueve talento, innovación y sostenibilidad en un sector clave para la economía: AEC, architecture, engineering y construction.