El salario promedio más alto lo tiene Suiza con US$ 5.989 (Uruguay está en el medio de la lista con US$ 595)

El equipo de análisis de Picodi.com estudió los ingresos mensuales promedio alrededor del mundo y creó un ranking global de salarios. En la clasificación de 106 países, el salario promedio más elevado es el de Suiza (US$ 5.989) y por lejos pues tiene casi dos mil dólares de diferencia con los siguientes mejores países, que son Luxemburgo y Estados Unidos, cuyos salarios promedio son de US$ 4.014 y US$ 3.534, respectivamente. En riqueza les siguen Dinamarca (US$ 3.515), Singapur (US$ 3.414) y Australia (US$ 3.333).

Zurich

En cambio, Uruguay, con un ingreso mensual promedio de US$ 595, ocupa el puesto 58 de la lista (está casi en el medio) y sus salarios promedios son muy parecidos a los de Tailandia (US$ 619), Iraq (US$ 589), Guatemala (US$ 570) y Bolivia (US$ 524).  

En América, algunos de los salarios promedios son: Argentina (US$ 480), Paraguay (US$ 348), Brasil (US$ 347), Colombia (US$ 310), El Salvador (US$ 375), República Dominicana (US$ 340) y Nicaragua (US$ 297). Costa Rica es de los más altos (US$ 737) Estados Unidos, Canadá y Puerto Rico lideran la lista del sueldo promedio llegando a salarios por encima de los US$ 1.800.

El ranking lo cierran Cuba, Uganda y Nigeria con un salario que oscila entre los US$ 36 y US$ 184. 

Uruguay produce atún en conserva por primera vez

(In Content) Desde Juan Lacaze, Colonia, UYTUNA inaugura la primera planta de procesamiento y envasado de conserva de atún en Uruguay. Una etapa inédita para la industria alimentaria del país. A pocos meses de comenzar sus operaciones, proyecta liderar en su formato, el consumo interno en los próximos años, ya exporta a Argentina, Brasil, Paraguay, y trámites en curso para ingresar al mercado europeo.

¡Indusplast llega a Uruguay con un exclusivo punto de venta!

(In Content) Desde hace más de 40 años, en Indusplast trabajamos para ofrecer piscinas de fibra de vidrio con la más alta calidad, acompañando a miles de familias argentinas a cumplir el sueño de tener una piscina propia. Hoy, con mucho entusiasmo, damos un nuevo paso: abrimos nuestro primer punto de venta oficial en Uruguay.

Son cápsulas pero no para el espacio (llegan a UY las casas de WeLive)

¿Se imaginan un hogar sustentable e inteligente, que fusione elegancia, eficiencia y confort? Danilo Juárez y Marcelo Wertheimer sí lo hicieron y juntos fueron en búsqueda de lo mejor para traer a Uruguay, Argentina y Paraguay. Se trata de las casas cápsula de WeLive, uno de los grupos industriales más importantes de Asia.