El proyecto Blue Sky sigue creciendo: con una inversión de US$7 M, se viene la tercera torre

(Por Sabrina Cittadino) La frontera este entre Montevideo y Canelones continúa siendo testigo de un importante crecimiento de desarrollos inmobiliarios destinados al rubro residencial, que aparecen para cubrir a la demanda insatisfecha de la capital del país. Blue Sky es uno de ellos, que hace tiempo ocupa un lugar privilegiado sobre la Av. de las Américas, y hoy busca acercarse todavía más al gran proyecto final de siete torres: con una inversión de US$7M, próximamente se construirá el tercer edificio.

Por Avenida de las Américas, cerca de la rotonda del viejo aeropuerto, está Blue Sky. Es un desarrollo inmobiliario propio del estudio Tanco Errea – Guillermo Scorza Arquitectos que hoy en día cuenta con dos torres de 28 apartamentos cada una.

Según nos contó uno de los directores de la firma, Marcelo Guillermo Scorza, falta ajustar algunos detalles con los inversores para comenzar a construir un tercer edificio, que irá junto a sus dos hermanos mayores. La obra costará unos US$7.000.000 y apenas se diferenciará de los primeros dos desarrollos, ya que aunque también serán cinco pisos, serán 36 apartamentos de uno y dos dormitorios, lo más buscado, según el arquitecto. Aunque es difícil determinar con exactitud cuánto costarán las unidades, porque todavía hay que cerrar el negocio, Guillermo Scorza nos explicó que, en la zona, los apartamentos de un dormitorio andan en los US$140.000, mientras que los de dos se cotizan en US$250.000.

Con esta tercera torre, Blue Sky continuará creciendo en la búsqueda de completar todos los objetivos planteados por el estudio. Es que el proyecto cuenta con un terreno de una hectárea, ya que prevé que sean siete torres en total.

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

La buena vida también es un sabor en el paladar (Agua de Kefir vende 1.000 litros al mes)

Cuando iniciaron el negocio, en 2021, vendieron apenas 20 litros. Ahora, con más de 60 puntos de venta en varios departamentos del país, Patricia Amoroso y Juan Izuibejeres, creadores de Wellness Factory, comercializan alrededor de 1.000 litros al mes de Agua de Kefir, una bebida natural que se ofrece como alternativa a los refrescos y cuyo origen –milenario– se presume es de la región del Cáucaso, donde la palabra kéfir significa buena vida.