El negocio del “hair care” local se acerca a los US$ 100 M (P&G, Unilever y L’Oreál dominan)

Para las marcas de cuidado capilar, el pelo es cada vez más un “accesorio”. De ahí que haya casi un tipo de producto para cada consumidor pero una oferta muy concentrada en 3 “players” globales. Si hablamos de consumo en la categoría “Hair Care”, que mueve localmente cerca de US$ 93 millones (en los últimos cinco años acumula un crecimiento del 32,8%) hay dos productos que son los más representativos: el champú y el… (seguí, clic en el título)

... acondicionador, según los números que nos acerca la gente de la consultora Euromonitor Internacional.

De acuerdo a su relevamiento, en Uruguay gastamos unos US$ 27,3 por cabeza (literalmente hablando), de los cuales US$ 11,4 corresponden a la subcategoría champú.
Según las predicciones de la consultora, para 2018, el mercado total estará bordeando los US$ 103 millones, de los cuales US$ 41,4 millones corresponderán a champú.
La otra subcategoría importante es la de los acondicionadores que suma US$ 19 millones (y un per capita de US$ 5,6). Para 2018 se proyecta un incremento de 17,1%.
Hay tres grupos que dominan en el negocio. De acuerdo a su porción de mercado, el líder en champú es Unilever (24,6% de porción de mercado y su marca emblema local es Sedal); seguido por Procter & Gamble (entre otras marcas maneja Pantene) que tiene un 23,4% del share. El podio lo cierra L’Oréal con el 13,4% (su marca más conocida es Elvive).
Si se toma en cuenta todo el universo “hair care” el líder es P&G con el 19,6% del mercado. Le siguen Unilever (16,6%) y L’Oréal (12,9%).
Una categoría no menos relevante es la de las coloraciones, de la cual se espera una facturación de US$ 23,6 millones en 2018. El consumo per capita actual de tinturas es de US$ 6,2.
 

Uruguay produce atún en conserva por primera vez

(In Content) Desde Juan Lacaze, Colonia, UYTUNA inaugura la primera planta de procesamiento y envasado de conserva de atún en Uruguay. Una etapa inédita para la industria alimentaria del país. A pocos meses de comenzar sus operaciones, proyecta liderar en su formato, el consumo interno en los próximos años, ya exporta a Argentina, Brasil, Paraguay, y trámites en curso para ingresar al mercado europeo.

Son cápsulas pero no para el espacio (llegan a UY las casas de WeLive)

¿Se imaginan un hogar sustentable e inteligente, que fusione elegancia, eficiencia y confort? Danilo Juárez y Marcelo Wertheimer sí lo hicieron y juntos fueron en búsqueda de lo mejor para traer a Uruguay, Argentina y Paraguay. Se trata de las casas cápsula de WeLive, uno de los grupos industriales más importantes de Asia.

¡Indusplast llega a Uruguay con un exclusivo punto de venta!

(In Content) Desde hace más de 40 años, en Indusplast trabajamos para ofrecer piscinas de fibra de vidrio con la más alta calidad, acompañando a miles de familias argentinas a cumplir el sueño de tener una piscina propia. Hoy, con mucho entusiasmo, damos un nuevo paso: abrimos nuestro primer punto de venta oficial en Uruguay.