El lugar ideal para que viva Mr. Músculo (con una inversión de US$ 15 millones llega BeOne Fit26)

Dirigida por Nicolás Gammella, la desarrolladora de proyectos inmobiliarios BeOne viene posicionándose fuertemente en los últimos cinco años en el barrio Pocitos, donde comenzó un nuevo proyecto muy ambicioso y que, lanzado hace apenas dos semanas, ya lleva comercializadas un 25% de sus unidades. Se trata de BeOne Fit26, un complejo de 11 niveles con una propuesta única en Montevideo, ya que contará con todos los amenities más modernos para el fitness.

BeOne Fit26 es calistenia, funcional, cardio, sala de musculación, spinning, box, crossfit, sala de pilates, piscina in and out climatizada, nado contracorriente, sauna, sala de masajes, fútbol fusión, canchas teqball, pared de escalada… Sí, sin duda se trata de un espacio con lo más moderno del fitness, pero no se trata de un gimnasio ni un club ni nada que se parezca. BeOne Fit26 es un edifico de 111 unidades repartidas entre monoambientes y apartamentos de 1 y 2 dormitorios.
 


BeOne Fit26 es un edificio único -dijo Gammella a InfoNegocios-, cuyo principal diferencial es ser un espacio totalmente diseñado y equipado para un público apasionado por el fitness”.

Según Gammella, director de la desarrolladora que lleva invertidos en Pocitos más de US$ 35 millones en distintos proyectos -como BeOne Echevarriarza, BeOne Lamas, BeOne Veintiséis y BeOne Bernardina-, esta nueva obra de la empresa comienza hacia fines de año y se entrega hacia fines de 2023, “demandando una inversión total de US$ 15 millones”.
 


“La idea con BeOne Fit26 es que las personas que vengan a vivir al edificio tengan la experiencia de estar en un complejo donde se puede disfrutar de amenities pensados para un estilo de vida moderno, cómodo y saludable, con actividades indoor y outdoor sin la necesidad de salir de su hogar”, dijo Gammella, agregando que apenas lanzada la preventa del proyecto ya lleva “vendidas un 25% de las unidades”.

Gammella remarcó que BeOne Fit26 tendrá además tres propuestas comerciales integradas al complejo, “fundamentalmente locales vinculados al concepto fit & fun del edificio, es decir, negocios de alimentación saludable o de artículos de deporte”.
 

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.

Uruimporta construirá su local más grande del país en Maldonado (inversión de hasta US$ 14 millones y apertura prevista para diciembre de 2026)

(Por Antonella Echenique) Uruimporta avanza con su plan de expansión en el Este y ya prepara una obra que duplicará el tamaño del local de la Interbalnearia, sumará nuevos rubros y fortalecerá su presencia en Maldonado. La construcción comenzará en enero y estará ubicada en la zona perimetral, cerca de la ruta 39 y Luis Alberto de Herrera.