El Enduro Celeste rinde: La exportación de caballos se multiplicó por diez en cuatro años

El Endurance en Uruguay es como un “tesoro” muy bien guardado. Ha cosechado medallas a nivel panamericano y mundial pero no tiene tanta difusión como otros deportes “menores”. Eso fue lo que motivó a María Noel Maisonnave, cultora de esta disciplina a producir, en conjunto con Willy Lockhart, un libro de impecable edición y contenidos, que cuenta (y muestra con excelente fotografía) los pormenores de esta actividad que no es para nada menor si tenemos en cuenta que entre las actividades vinculadas al caballo en Uruguay, “es la que tiene más posibilidades de crecer en la comercialización de productos y servicios, porque se considera que es la actividad con mayor proyección exportadora y potencial para la atracción de inversiones” nos cuenta María Noel.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Por supuesto que le pedimos un poco más de detalle. “Las exportaciones de animales de Enduro crecen de forma sostenida, pasando de poco más de 20 caballos exportados en 2007 a cerca de 200 en 2011, con significativos valores de venta” añade. Las competencias de Enduro se realizan en más de 100 países, muchos de ellos con alto poder adquisitivo como Estados Unidos y países de Europa Occidental. Sin embargo, el mercado que lidera la demanda de animales, dado su gran poder adquisitivo y pasión por la actividad de los propietarios (jeques), son los Emiratos Árabes. Uruguay y sus productos de Enduro están muy bien posicionados en este mercado de alta exigencia, y en términos generales, los cultores de esta disciplina han construido una reputación a nivel de la comunidad internacional de Endurance que es la base para el desarrollo de los mercados de exportación y atracción de inversiones. Repasando: Uruguay obtuvo el año pasado Medalla de Oro en Individuales y Equipo en el Panamericano de Argentina; Medalla de Oro (en ambas categorías) en el Mundial Juvenil de Emiratos Árabes de 2011; Medalla de Oro (Individuales y Equipos) en el Panamericano de Chile de 2011; en 2009 Medalla de Oro en Individuales en el Panamericano realizado en Uruguay; Medalla de Oro y Bronce en los Mundiales de Argentina (2007) e Italia (2003), respectivamente.
En el libro “Uruguay Endurance”, que ha sido declarado de Interés Ministerial por el Minturd, se brindan todos los detalles de esta apasionante disciplina. Cuesta US$ 100 y se vende a través de Facebook, Talabartería Inglesa, y Librería El Virrey. Asimismo estarán promocionando la publicación en Estaremos promocionando el Enduro Uruguayo a través de nuestro libro en Equitana, la Feria Internacional de Deportes Ecuestres más grande del mundo que se desarrollará del 16 al 24 de marzo en Alemania.

Mastra pica en punta en la región con la cerveza con cannabis (y va por ANUGA, la feria mundial de alimentación en Alemania)

(Por Mathías Buela) La cervecería artesanal uruguaya participará por primera vez en ANUGA, la feria de alimentos más importante del mundo, con una innovadora cerveza elaborada con terpenos de cannabis. El producto, único en su tipo con habilitación oficial en la región, busca abrirse paso en el mercado europeo frente al estancamiento del consumo local.

Almorzamos con Carlos Abel Olivera, director ejecutivo de Novabarca

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Carlos Abel Olivera, director ejecutivo de Novabarca, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.