El Club de Golf eléctrico y ecológico

(Por Daniel Castro Veiga) El Club actualizará parte de sus equipos durante este año, denotando un fuerte compromiso con la ecología. Durante 2018, importarán 3 nuevas motocicletas eléctricas que, entre otros beneficios, tratarán mejor el césped de las canchas y generarán menor polución.

InfoNegocios pudo conversar con Patricia Pérez Ubal, representante del Club de Golf del Uruguay. Pérez contó que traerán 3 motos eléctricas marca Veems -de origen asiático- durante éste año.

Pérez entiende que la apuesta hacia la actualización implicó una “inversión conveniente, tomando en cuenta el costo/beneficio”.

Además, agregó que los beneficios que acarrea la incorporación de éstos nuevos transportes se verán reflejados tanto en rapidez, economía y silencio, como en el dinamismo para mantener el cuidado de las canchas.

Pérez comentó que desde éste año, el Club está enfocado en su responsabilidad ECO, abordando las distintas aristas del tema. La incorporación de las motos eléctricas es “parte de este camino ya iniciado” señaló.

Para finalizar, comentó que están “dedicados a mejorar procesos para obtener mayor eficiencia y maximizar los recursos con el objetivo de atender mejor a nuestros socios”. Además, resaltó que es un trabajo de cara a regir todas las actividades del Club por procesos “definidos y conocidos por todos”.

Pérez concluyó mencionando que toda la actividad implica “una renovación total y con una gran responsabilidad, siendo la primer mujer Gerente General del Club de Golf del Uruguay”.

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!