El campito propio tiene precio: (U$S 16.000 para tener tu cancha de césped sintético)

(Por Florencia Blengio) Cuando se trata de las canchas de césped sintético no podemos dejar de tener en cuenta que más allá del costado deportivo y didáctico de las mismas hay grandes números de por medio.

Las canchas de fútbol sintético se han convertido en el lugar de deporte para muchos niños, niñas y jóvenes de distintos barrios que juegan partidos de fútbol o hockey, principalmente. Resulta que las modas acompañan en todos los rubros y la demanda de estas canchas es enorme en la actualidad. Esto es tan así que resulta a veces imposible conseguir lugar. Sucede que tanto colegios como clubes y grupos de amigos demandan de este servicio semanalmente por lo que hay que reservarlas con gran anticipación. Estos clientes generalmente son fijos, por lo que hay días y horas que son inviables de conseguir.

Pero, yendo más allá de lo que sale hacer uso de las mismas y por lo tanto de la ganancia que obtienen los dueños de éstas, el enfoque de este análisis consta en cuánto hay que invertir para hacer una cancha de sintético.

Javier Acevedo, el dueño de Javier Acevedo Alfombras, contó a InfoNegocios que está hace 30 años en el mercado, aunque recién hace 3 años ofrece en su catálogo de productos césped sintético. Existen varios tipos, hay de 10 mm, 15 mm de 25 mm, 40 mm y 50 mm. El colocado de las dos primeras solo requiere de arena mientras que las dos últimas también incluyen caucho. El m2 de la de 50 mm sale U$S 24,19 sin IVA y la medida mínima oficial estipulada es de 38 x 18. Por lo tanto, tomando éstas medidas y el césped de 50 mm, el precio final tan solo del césped IVA incluido, es de U$S 16.272. Javier Acevedo contó además que “el material es importado de china y una vez que el cliente lo ordena tiene una demora de 45 a 60 días en llegar”.

¿De revestimiento usaste chapa? (sí, ARMCO lanzó su línea Skinpanel y renueva el mercado)

En el marco de sus 80 años de trayectoria como referente en el sector metalúrgico del Uruguay, la empresa ARMCO, líder en productos para la construcción, el agro y la industria, presenta una de las mayores innovaciones en revestimientos interiores y exteriores: Skinpanel, una chapa cuya terminación tiene efectos madera, cobre, corten o corten blue. Para conocer más de esta firma conversamos con Adrián Salgado, gerente comercial de ARMCO.

¡Y que sea rock! (El Mató a un Policía Motorizado regresa a UY)

El Mató a un Policía Motorizado, una de las bandas más influyentes del rock latinoamericano, vuelve a Uruguay en el marco de la celebración por sus 20 años de trayectoria. Será un show único en el que repasarán sus clásicos, las canciones de Super Terror, su último álbum y su más reciente lanzamiento, la Sesión 20° Aniversario en vivo. La cita es el 7 de junio en el Auditorio Nacional del Sodre.

Citroën lanza en Uruguay el nuevo Basalt: un SUV coupé disruptivo, versátil y pensado para la región

(In Content) Con diseño coupé, motorizaciones eficientes y una propuesta de financiación inédita en el mercado local, Citroën Uruguay lanzó oficialmente el nuevo Basalt en un evento que combinó capacitación, test drive y alto perfil regional. Uruguay será el único país en ofrecer dos versiones con motor 1.0 y se posiciona como una plaza clave para la marca en América Latina.