El campito propio tiene precio: (U$S 16.000 para tener tu cancha de césped sintético)

(Por Florencia Blengio) Cuando se trata de las canchas de césped sintético no podemos dejar de tener en cuenta que más allá del costado deportivo y didáctico de las mismas hay grandes números de por medio.

Las canchas de fútbol sintético se han convertido en el lugar de deporte para muchos niños, niñas y jóvenes de distintos barrios que juegan partidos de fútbol o hockey, principalmente. Resulta que las modas acompañan en todos los rubros y la demanda de estas canchas es enorme en la actualidad. Esto es tan así que resulta a veces imposible conseguir lugar. Sucede que tanto colegios como clubes y grupos de amigos demandan de este servicio semanalmente por lo que hay que reservarlas con gran anticipación. Estos clientes generalmente son fijos, por lo que hay días y horas que son inviables de conseguir.

Pero, yendo más allá de lo que sale hacer uso de las mismas y por lo tanto de la ganancia que obtienen los dueños de éstas, el enfoque de este análisis consta en cuánto hay que invertir para hacer una cancha de sintético.

Javier Acevedo, el dueño de Javier Acevedo Alfombras, contó a InfoNegocios que está hace 30 años en el mercado, aunque recién hace 3 años ofrece en su catálogo de productos césped sintético. Existen varios tipos, hay de 10 mm, 15 mm de 25 mm, 40 mm y 50 mm. El colocado de las dos primeras solo requiere de arena mientras que las dos últimas también incluyen caucho. El m2 de la de 50 mm sale U$S 24,19 sin IVA y la medida mínima oficial estipulada es de 38 x 18. Por lo tanto, tomando éstas medidas y el césped de 50 mm, el precio final tan solo del césped IVA incluido, es de U$S 16.272. Javier Acevedo contó además que “el material es importado de china y una vez que el cliente lo ordena tiene una demora de 45 a 60 días en llegar”.

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

La buena vida también es un sabor en el paladar (Agua de Kefir vende 1.000 litros al mes)

Cuando iniciaron el negocio, en 2021, vendieron apenas 20 litros. Ahora, con más de 60 puntos de venta en varios departamentos del país, Patricia Amoroso y Juan Izuibejeres, creadores de Wellness Factory, comercializan alrededor de 1.000 litros al mes de Agua de Kefir, una bebida natural que se ofrece como alternativa a los refrescos y cuyo origen –milenario– se presume es de la región del Cáucaso, donde la palabra kéfir significa buena vida.

Si de aprender a rockear se trata (School of Rock es tu lugar)

(In Content) Si bien abrió sus puertas en los primeros días de mayo, School of Rock Montevideo celebró el pasado viernes una fiesta a toda música, inaugurando oficialmente así este espacio en el que aprender a cantar y tocar instrumentos como el bajo, la guitarra, la batería y los teclados es una experiencia de puro disfrute. Para conocer más de esta academia de música, dialogamos con Florencia Verri Casanova, gerente general de School of Rock Uruguay.