¡El 27 de noviembre se elige el Equipo del Año!

Ya son muchos los equipos de trabajo que se animaron a posar frente a la cámara de InfoNegocios y automáticamente comenzaron a pelear por el premio al Equipo del Año 2024 en La Gala de InfoNegocios.

El empresariado uruguayo tiene una cita ineludible el próximo 27 de noviembre en el Antel Arena, cuando se celebre La Gala de InfoNegocios, uno de los eventos más destacados del calendario empresarial. En esta ocasión, el premio al Equipo del Año, uno de los galardones más esperados de la noche, tendrá una relevancia especial.

Desde el lanzamiento de esta sección, ¡Hay Equipo! busca capturar la esencia de lo que significa trabajar en equipo en las empresas uruguayas. Cada semana, diferentes equipos de trabajo se animan a posar frente a las cámaras para mostrar el detrás de escena de sus empresas, revelando las caras de los colaboradores que, día a día, contribuyen al éxito de sus organizaciones. No se trata solo de una fotografía, sino de un reconocimiento al esfuerzo y la dedicación de aquellos que hacen posible que las empresas avancen.

La Gala de InfoNegocios será el escenario donde todos esos equipos competirán por el premio al Equipo del Año. Este galardón no solo destaca el trabajo en equipo, sino que también resalta la importancia de los principios sobre los que trabajan las empresas. 

La votación para este premio, como en años anteriores, será auditada por PwC, garantizando la transparencia y legitimidad del proceso. ¿Ya viste las fotos a las que se han animado las empresas? Te invitamos a mirarlas acá.

Si estás en Malvín aprontá el cucurucho (que llega Freddo con nuevo local)

Si bien hace más de 30 años que Freddo comercializa sus helados en el país y cuenta con más de 20 locales, su crecimiento en Uruguay venía siendo limitado, según dijo Raúl Mandía. En diálogo con InfoNegocios, el CEO de la compañía comentó que ahora el plan de desarrollo irá por el lado de las franquicias, con miras de abrir ocho locales en los próximos tres años.

Cuando al cuero se le pone pasión y esfuerzo (Carolina Rivero a la conquista de mercados del mundo desde Paysandú)

Lo que comenzó como un sueño compartido entre madre e hijo, creció rápidamente gracias al trabajo y la dedicación. Así nacía en 2017, en el corazón de Paysandú, una pequeña empresa familiar cuya pasión la ha transformado en referente en el mercado de los cueros. Desde billeteras a carteras, pasando por chaleco y materas, Carolina Rivero produce más de 6.500 artículos por mes y ahora llega a Argentina, Brasil y Europa.

Luciano y Abel… Abel y Luciano (por primera vez juntos en UY)

Luego de muchos años de amistad y de carrera, Luciano Pereyra y Abel Pintos se unen para revolucionar la escena musical. Ambos artistas sintieron que había llegado el momento exacto para encarar una nueva etapa juntos y este sueño los encontrará en Montevideo el próximo 26 de febrero de 2025, en el Antel Arena.  

Una bendición que llegó para quedarse (la kombucha de Bendita Atelier de Infusiones se vende de a miles de litros al mes)

En 2017, cuando comenzaron el negocio, apenas vendieron 10 litros de kombucha, una bebida que ocho años atrás poca gente conocía. En cambio, ahora, con más de 100 puntos de venta en más de 10 departamentos del país, Inés Magri y Antonio Borges, creadores de Bendita Atelier de Infusiones –antes Bendita Kombucha– comercializan cerca de 3.000 litros al mes de esta bebida cuyo sabor es muy particular.