Dinolar tiene capacidad para almacenar 1.300 toneladas y el 65% se exporta

(Por Lucía Etchegoyen) Dinolar SA es la primera Planta Frigorífica Ciclo II del Uruguay, estando hoy habilitada para exportar a países de la región y mercados de alta exigencia como lo son Estados Unidos, Comunidad Europea, Asia y Medio Oriente. Está ubicado en Pando y tiene una capacidad para 1.300 toneladas. “Las mismas se componen por 1.200 toneladas con envase secundario de cajas y el resto podría almacenarse con hueso con empaque en nylon y stockinetes”, explicó Martín González, gerente de Dinolar. En donde trabajan 40 personas y el predio tiene 9.600 m2 y se utilizan 6000 m2; una de las empresas a las que les brinda déposito de frío es Solis Meat.

A pesar de ser una empresa uruguaya, puso el ojo en el exterior y según los registros de INAC el 65% de la carne que procesa la exporta, mientras que solo el 35% se distribuye en el mercado local... (seguí, hacé clic en el título)

... “Dentro de lo que exportamos Rump&Loin enfriado se vende a  Holanda y Alemania. Suiza compra cuadril, bife angosto y lomo; bloques congelados a EE.UU. y China (delantero en bloque, recortes en bloque). Los primeros serían los cortes de mayor valor y los segundos los de mayor volumen. Ambos en forma conjunta componen gran parte de la exportación. Hoy el líder de las exportaciones uruguayas es el mercado Chino con más del 50%”, explicó González.
El 35% que queda en el país va a los supermercados, distribuidores, venta estatal, venta directa, es decir estarían casi todas las modalidades. “Si podemos destacar que para su mediana envergadura en proporción a los de mayor porte, tiene más participación de atención al mercado local. Se destaca también la carne con marca Solis en las modalidades Hereford y Angus, las cuales tienen un alto valor agregado en calidad y empaque”, dice González.

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

La buena vida también es un sabor en el paladar (Agua de Kefir vende 1.000 litros al mes)

Cuando iniciaron el negocio, en 2021, vendieron apenas 20 litros. Ahora, con más de 60 puntos de venta en varios departamentos del país, Patricia Amoroso y Juan Izuibejeres, creadores de Wellness Factory, comercializan alrededor de 1.000 litros al mes de Agua de Kefir, una bebida natural que se ofrece como alternativa a los refrescos y cuyo origen –milenario– se presume es de la región del Cáucaso, donde la palabra kéfir significa buena vida.

Salomon fortalece su presencia en América del Sur con Sport Group como su nuevo distribuidor exclusivo

(In Content) Salomon, marca líder global en innovación para deportes de montaña, trail running, actividades outdoor y su línea de calzado urbano y estilo de vida Sportstyle, da un paso clave en su estrategia de expansión en América Latina al anunciar una nueva alianza con Sport Group, quien ha sido oficialmente designado por Amer Sports como distribuidor exclusivo de la marca en Paraguay, Uruguay y Bolivia a partir de agosto de 2025. Esta designación otorga a Sport Group el derecho de operar, administrar y distribuir la reconocida marca en dichos países, consolidando así su presencia en la región.