De los 13 kilos, casi 1 kilo “extra” se lo lleva la logística (los $ 28 adicionales no son propina)

Luego del último ajuste, el precio del kilo de supergas (GLP) quedó fijado en $ 31. Es decir que una garrafa de 13 kilos, el formato más utilizado a nivel doméstico (cerca del 85% del consumo total de este combustible) cuesta $ 429 de acuerdo a las tarifas fijadas por el Poder Ejecutivo a propuesta de Ancap. Pero resulta que cuando uno pide una garrafa a domicilio el precio final de la misma es de $ 457 lo que da un sobrecosto “logístico” de... (seguí leyendo, hacé clic en el título)

..28 pesos casi equivalentes a un kilo extra, sin contar los restos que siempre quedan en la garrafa y el doble de lo que ya veíamos venir hace un año y medio (ver nota en aquí). Si estimamos que el mercado mueve alrededor de 6 millones de garrafas por año, las empresas recaudan unos 168 millones de pesos (algo así como US$ 7,4 millones) por el sobrecosto logístico.
Desde el 2010, el precio de la garrafa de supergas pasó de $ 288 a los $ 429 actuales, arrastrando un incremento de 49%. Lo que más se incrementó, proporcionalmente fue el costo del envío que pasó de $ 10 a $ 28 en tres años. En 2012, una resolución de la Ursea conmina a las empresas distribuidoras de supergas (Ducsa, Acodike, Riogas y Megal) a tener un servicio de entrega gratuito a domicilio pero que deberá ser agendado en forma semanal. Las empresas tendrán que comunicar los días, horarios y formas de distribución prevista. Pero si querés el servicio urgente porque se te acabó el gas en plena cocción tendrás que pagar el sobreprecio por el envío que deberá ser informado previamente en forma “clara y veraz”, cosa que en los servicios telefónicos automatizados no sucede. Pero lo peor es que, según dicen los trabajadores que te traen y colocan la garrafa en tu cocina, ese dinero no integra sus propinas.

Lucciano’s llegó a Carrasco con su cuarto local en Uruguay (y la zona está cada vez más helada)

(Por Antonella Echenique) La marca argentina de helados premium Lucciano 's desembarcó en Carrasco con su cuarto local en Uruguay, ubicado en la esquina de Dr. Gabriel Otero y Av. Alfredo Arocena. Se trata de una nueva apertura del franquiciado oficial de la marca en el país, liderado por Manuel Tangari, quien también está al frente de los locales de Punta Carretas, Punta del Este y Pocitos. Esta propuesta se suma a varias que ya cuenta Carrasco. 

Almorzamos con Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Almorzamos con Alejandro Evia, director de NectarBee S.A.

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Alejandro Evia, director de NectarBee S.A., durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos