De cada cinco conexiones a internet, una ya es móvil

El gasto en telefonía móvil creció en Uruguay a US$ 15 por usuario, según comentó a InfoNegocios Erasmo Rojas, director para Latinoamérica y El Caribe de 3GAmericas, una organización que nuclea a operadores y reguladores a nivel global. Si bien en Uruguay el consumo de “datos” ha crecido hasta el 27% del total del gasto de los usuarios, el gran segmento de negocios sigue siendo la “voz”. Esta situación desvela a los operadores que en un entorno de saturación del mercado necesitan incrementar el gasto por servicio pero se enfrentan a ciertas restricciones de espectro. El negocio móvil aumenta la presión por más capacidad en la red. Un usuario promedio que puede consumir 55 Mb con tráfico de email, 200 Mb buscando en la web, 2,7 Gb escuchando radio on line, 5 Gb con acceso de datos vía laptop, 9 Gb con video y 27 Gb descargando video de alta definición, quiere mantener esos estándares de consumo en su móvil. Rojas confirmó que por cada usuario de banda ancha móvil en Uruguay existen cuatro usuarios de banda ancha fija (Adsl).
Según las proyecciones que maneja 3G Americas, en 2014, las suscripciones 3G cuadruplicarán las conexiones de Banda Ancha Fija en América Latina. “Las redes móviles están migrando a tecnologías como LTE más rápido de lo que pensaban”. Esta tecnología multiplica por 10 la velocidad que tienen actualmente las redes móviles que utilizan HSPA, como el Uruguay.

Sinergia se pone en modo Brusco (y avanza el modelo flex office o space as a service)

En agosto te dimos la primicia que en la manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo, comenzaba a desarrollarse –con inversión de US$ 60 millones– el proyecto Brusco. Luego te dimos otra primicia: el Grupo Abridor llega por primera vez desde Argentina y se instala en Brusco con sus propuestas gastronómicas. Ahora, la novedad es que Sinergia se incorpora al megaproyecto de IXOU y expande el modelo flex office en Uruguay.

Si el RIO suena Los Horneros chapotean (el fondo de inversiones apuesta al desarrollo Los Olivos)

Según supo InfoNegocios en las últimas horas, el Fondo RIO ha realizado una importante inversión en Los Olivos de Los Horneros, uno de los desarrollos más importantes que existe en la zona de mayor crecimiento inmobiliario del país, ya denominada por algunos actores del sector como “la nueva Carrasco”. De este modo, el Fondo RIO se incorpora como un socio estratégico del proyecto en el que hay nombres detrás como Gómez Platero, Lecueder y La Buonora.  

POLO LOGÍSTICO ZONA FRANCA (member of Grupo RAS): logística de calidad y con compromiso

Desde 1991 la misión y visión de Grupo RAS es brindar a sus clientes competitividad y seguridad, piezas clave en el comercio internacional y las soluciones logísticas. Con más de 50 oficinas propias en 12 países y más de 800 colaboradores asignados a tres divisiones especializadas de servicios: modalidades de transporte, infraestructura y servicios logísticos generales, Grupo RAS es un verdadero ecosistema logístico capaz de ofrecer las más variadas combinaciones de servicios. Sabiendo que representa al país ante el mundo, POLO LOGÍSTICO ZONA FRANCA (Grupo RAS) muestra quiénes estás detrás del trabajo día a día. Hoy en ¡Hay Equipo! una empresa líder con más de tres décadas de trayectoria.