De cada cinco conexiones a internet, una ya es móvil

El gasto en telefonía móvil creció en Uruguay a US$ 15 por usuario, según comentó a InfoNegocios Erasmo Rojas, director para Latinoamérica y El Caribe de 3GAmericas, una organización que nuclea a operadores y reguladores a nivel global. Si bien en Uruguay el consumo de “datos” ha crecido hasta el 27% del total del gasto de los usuarios, el gran segmento de negocios sigue siendo la “voz”. Esta situación desvela a los operadores que en un entorno de saturación del mercado necesitan incrementar el gasto por servicio pero se enfrentan a ciertas restricciones de espectro. El negocio móvil aumenta la presión por más capacidad en la red. Un usuario promedio que puede consumir 55 Mb con tráfico de email, 200 Mb buscando en la web, 2,7 Gb escuchando radio on line, 5 Gb con acceso de datos vía laptop, 9 Gb con video y 27 Gb descargando video de alta definición, quiere mantener esos estándares de consumo en su móvil. Rojas confirmó que por cada usuario de banda ancha móvil en Uruguay existen cuatro usuarios de banda ancha fija (Adsl).
Según las proyecciones que maneja 3G Americas, en 2014, las suscripciones 3G cuadruplicarán las conexiones de Banda Ancha Fija en América Latina. “Las redes móviles están migrando a tecnologías como LTE más rápido de lo que pensaban”. Esta tecnología multiplica por 10 la velocidad que tienen actualmente las redes móviles que utilizan HSPA, como el Uruguay.

Distrito El Globo: llega a Uruguay el primer No18 de Latinoamérica (un workspace premium operado por IWG, líder en el rubro)

(Por Rosina De Armas). Casa El Globo será operada por Ia empresa más importante a nivel mundial en lo que tiene que ver con espacios compartidos de trabajo. Se trata de IWG (International Workspace Group), la compañía británica dirigida por el empresario Mark Dixon. Y este acuerdo, firmado la semana pasada, prevé la llegada de No18, una unidad de negocios premium proveniente de Suecia. Será la primera apertura en América Latina de esta cadena -aliada de IWG- y la segunda en toda América, ya que la primera está en Atlanta, Estados Unidos.

TocTocViajes: táctica y estrategia constante

El año pasado se hicieron del Premio de Bronce en la categoría ¡Hay Equipo! y en este 2025 van por más. “Estar de nuevo en esta carrera nos honra, nos obliga y nos entusiasma”, dicen y saben que el Premio de Oro es una posibilidad. TocTocViajes nació en 2015 como una agencia de viajes 100% online y fue durante varios años el mejor sitio web de turismo de Uruguay. Después de la pandemia y con la convicción de que el modelo híbrido es el camino, inició un proceso de desarrollo de locales de atención con una impronta muy particular: ser la agencia de viajes más querida por los uruguayos. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de TocTocViajes.