¿Cuántos millones nos cuestan las elecciones? (Te contamos en qué gasta la Corte Electoral)

(Por Antonella Echenique) A una semana de las elecciones internas, momento en que cada año se discuten los gastos millonarios que realizan tanto los partidos políticos como el Estado, desde InfoNegocios te informamos sobre el presupuesto que destina la Corte Electoral de la República Oriental del Uruguay para llevar a cabo este proceso electoral.

En el contexto de las elecciones nacionales, internas y balotaje, es importante estar informados sobre los gastos y las inversiones que se realizan en estos eventos democráticos. Por lo tanto, InfoNegocios solicitó la información correspondiente a la Unidad de Acceso a la Información Pública (UAIP) para conocer en detalle los gastos.

Para ofrecerte más detalles, te proporcionamos información sobre los costos de las elecciones internas, nacionales y el balotaje, incluyendo el desglose por categoría. Además, te informamos sobre las inversiones realizadas por la Corte Electoral para llevar a cabo este proceso.

Para las Elecciones Internas 2024, la Corte Electoral destinó un total de $97.658.078,63, equivalente a 2.441.451,97 dólares. En las Elecciones Nacionales se destinó un total de $89.435.719,65, lo que se traduce en 2.235.892,99 dólares. Respecto a los gastos del Balotaje, ascienden a un monto de $41.782.236,88, equivalente a 1.044.555,92 dólares.

Pero en ¿qué se gasta este montó? acá te lo detallamos: 

En cuanto a las Inversiones que realizó la Corte fue por un monto de $62.699.305,00, que en dólares corresponde a 1.567.482,62 dólares.

Entre las elecciones internas, nacionales, el balotaje y las inversiones, todo suma un total de $291.575.340,17, lo cuál en dólares es un monto total de 7.289.383,5 dólares.

En resumen, podemos decir que es significativo saber el costo de las elecciones en un país democrático, reflejando la importancia de asegurar un proceso electoral transparente y eficiente. El detalle de las categorías nos permite entender cómo se distribuyen los recursos y las prioridades de la Corte Electoral. 

Cabe destacar, que se refleja el compromiso de la Corte en mejorar la eficiencia y modernización con las inversiones en tecnología y logística. 

El poder de la IA integrada con el ERP

(In Content) El pasado 7 de Octubre se lanzó en el Hyatt Centric Montevideo la última versión de Odoo, evento auspiciado por Nexit. En el evento se presentaron las mejoras de la nueva versión con la gran novedad de la incorporación de la Inteligencia Artificial (IA) transversalmente en todos los módulos.