¿Cuántos millones nos cuestan las elecciones? (Te contamos en qué gasta la Corte Electoral)

(Por Antonella Echenique) A una semana de las elecciones internas, momento en que cada año se discuten los gastos millonarios que realizan tanto los partidos políticos como el Estado, desde InfoNegocios te informamos sobre el presupuesto que destina la Corte Electoral de la República Oriental del Uruguay para llevar a cabo este proceso electoral.

En el contexto de las elecciones nacionales, internas y balotaje, es importante estar informados sobre los gastos y las inversiones que se realizan en estos eventos democráticos. Por lo tanto, InfoNegocios solicitó la información correspondiente a la Unidad de Acceso a la Información Pública (UAIP) para conocer en detalle los gastos.

Para ofrecerte más detalles, te proporcionamos información sobre los costos de las elecciones internas, nacionales y el balotaje, incluyendo el desglose por categoría. Además, te informamos sobre las inversiones realizadas por la Corte Electoral para llevar a cabo este proceso.

Para las Elecciones Internas 2024, la Corte Electoral destinó un total de $97.658.078,63, equivalente a 2.441.451,97 dólares. En las Elecciones Nacionales se destinó un total de $89.435.719,65, lo que se traduce en 2.235.892,99 dólares. Respecto a los gastos del Balotaje, ascienden a un monto de $41.782.236,88, equivalente a 1.044.555,92 dólares.

Pero en ¿qué se gasta este montó? acá te lo detallamos: 

En cuanto a las Inversiones que realizó la Corte fue por un monto de $62.699.305,00, que en dólares corresponde a 1.567.482,62 dólares.

Entre las elecciones internas, nacionales, el balotaje y las inversiones, todo suma un total de $291.575.340,17, lo cuál en dólares es un monto total de 7.289.383,5 dólares.

En resumen, podemos decir que es significativo saber el costo de las elecciones en un país democrático, reflejando la importancia de asegurar un proceso electoral transparente y eficiente. El detalle de las categorías nos permite entender cómo se distribuyen los recursos y las prioridades de la Corte Electoral. 

Cabe destacar, que se refleja el compromiso de la Corte en mejorar la eficiencia y modernización con las inversiones en tecnología y logística. 

¿Necesitás un alquiler por día, semana o quincena? (en Buceo tenés el proyecto 100% Airbnb friendly de Kiu Tower)

En octubre de 2023 en InfoNegocios te adelantamos que la marca de desarrollos inmobiliarios Kiu Towers tenía en carpeta una idea innovadora y desafiante para el mercado: construir el primer proyecto 100% Airbnb friendly en Uruguay. Según Martín González, director de la firma, “esta iniciativa tiene una inversión de 3 millones de dólares y ya llevamos comercializados el 75%”.

Almorzamos con Yoselin Bía, Directora de Vidriería Bía

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Yoselin Bía, Directora de Vidriería Bía, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Casa FOA llegará por primera vez a Uruguay (gran noticia para los amantes del diseño y la arquitectura)

Por primera vez en su historia, el reconocido evento de diseño y arquitectura Casa Foa desembarcará en Uruguay, gracias a la gestión de Renata Battione y Ximena Arcos Pérez, directoras de Casadeco, quienes actuaron como nexo para hacer posible esta iniciativa. El evento, que combina innovación en diseño con un fin benéfico, se realizará durante un mes en Montevideo, aunque la ubicación exacta y las fechas específicas se anunciarán oficialmente a fines de abril.