¿Cuánto sale alentar a los Teros durante el Mundial de Rugby en Japón?

Varios fanáticos del rugby no se querrán perder la participación de la Selección Uruguaya en el Mundial de Japón 2019, en donde los Teros se enfrentarán a Fiji, Georgia, Gales y a uno de los mejores equipos del mundo, Australia. Algunas agencias de viajes ofrecen paquetes -con entradas incluidas- para poder seguir al equipo uruguayo durante setiembre y octubre en el otro extremo del planeta.

Funtour ofrece dos paquetes para viajar al mundial: el Gold Tour (US$ 6.130) y el Platinum Tour (US$ 7.470). Ambos precios están calculados por persona en base doble. Incluyen  pasajes, 12 noches de alojamiento con desayuno, traslados y entradas a los partidos contra Fiji, Georgia y Australia. La diferencia de precios está dada porque quienes opten por el Platinum Tour accederán a mejores hoteles y mejores ubicaciones dentro de los estadios. Es imprescindible que los viajeros posean visa americana porque para llegar a Asia se hace escala en Estados Unidos. 

Tienda Viajes, la agencia de viajes de Tienda Inglesa y perteneciente al grupo 5 M, también ofrece un paquete para quienes quieran alentar a los Teros en Japón. La opción más barata le sale al pasajero US$ 3.607, aunque tiene la posibilidad de elegir entre varios hoteles y ese costo puede ascender a US$ 5.340. El paquete incluye los boletos aéreos, la estadía con desayuno incluído, el transporte público japonés gratis y entradas solo para los partidos contra Fiji y Georgia. Este viaje tiene una duración de 9 días. La empresa también ofrece una opción de 12 días para quienes quieran ver los partidos contra Australia y Gales, a priori los más atractivos del grupo, por un mínimo de US$ 4.960 por persona. 

Quienes prefieran no adquirir ningún paquete tienen la opción de trasladarse a Japón por sus propios medios y adquirir entradas en algún sitio de reventa. Los precios para el partido contra Fiji van desde los US$ 130 a los US$ 230, contra Georgia las entradas valen entre US$ 210 y US$ 310, contra Australia entre US$ 80 y US$ 400 y para ver Uruguay vs Gales hay que desembolsar entre US$ 95 y US$ 250. Un pasaje ida y vuelta a Tokio llegando antes del primer partido de Uruguay tiene un valor aproximado de US$ 1.500, tomando en consideración que es temporada baja. Incluso se pueden conseguir vuelos más económicos si uno opta por hacer más escalas y tener más horas de vuelo.

Si Uruguay pasa de fase, el hincha que quiera seguir al equipo deberá gastar más dinero. De todos modos, parece poco probable: los Teros solo disputaron tres mundiales y nunca lograron avanzar a los cuartos de final del torneo.

Sofka Technologies apunta a triplicar su equipo en Uruguay (y lanzó la tercera edición de su programa Jóvenes Creativos)

(Por Antonella Echenique) Sofka Technologies, empresa de desarrollo de software, proyecta pasar de 43 a 150 colaboradores para fin de año, sumando talento local para exportar servicios y también desarrollar el mercado interno. Además, se lanzó la tercera edición del programa Jóvenes Creativos, una iniciativa social que impulsa la formación de adolescentes en habilidades digitales, blandas y de emprendedurismo. 

AJE ya tiene su directiva 2025-2027 (y da inicio a una nueva etapa para los jóvenes empresarios)

El pasado 3 de abril, la Asociación de Jóvenes Empresarios del Uruguay (AJE) celebró un evento muy esperado, marcado por la presentación de su nueva Directiva para el período 2025–2027. El evento se llevó a cabo en el hotel Hyatt Centric Montevideo, y reunió a más de 350 socios, expresidentes y aliados estratégicos que acompañan a la organización en su misión de potenciar a los jóvenes empresarios del país.

 

Hyundai Air & Sea Show: un evento épico imperdible en Miami Beach para el Día de los Caídos

(Por Juan Maqueda) Un evento asombroso y emocionante ya llega a la ciudad del sol. En el corazón de Miami Beach, el Hyundai Air & Sea Show® regresa para rendir un homenaje conmovedor y vibrante a las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos y a quienes han hecho el máximo sacrificio por nuestra libertad. Este evento gratuito y abierto al público, que se llevará a cabo el 24 y 25 de mayo de 2025, no solo es un espectáculo de clase mundial, sino también una celebración del espíritu patriótico y familiar que define a nuestra comunidad. Con demostraciones aéreas y marítimas de última generación, el Hyundai Air & Sea Show promete ser un evento inolvidable que captura la esencia del Día de los Caídos.

(Lectura de valor: 4 Minutos)

Lauren Sánchez y Gayle King defienden el impacto histórico del vuelo espacial femenino de Blue Origin

(Por Taylor) El 14 de abril de 2025, un hito en la exploración espacial se consolidó cuando seis mujeres, lideradas por Lauren Sánchez y acompañadas por la icónica presentadora Gayle King, desafiaron la gravedad y los estereotipos en el vuelo suborbital NS-31 de Blue Origin. Este evento no solo marcó el primer vuelo espacial exclusivamente femenino desde 1963, sino que también desató un debate sobre su relevancia y significado. En un mundo donde la igualdad de género y la innovación tecnológica son temas candentes, este vuelo se erige como un símbolo de progreso y empoderamiento. 

(Lectura de valor: 5 minutos)