Crecen viajes de egresados y las agencias se reformulan para atenderlos

Los viajes de jóvenes en grupos están en auge, y los destinos se diversifican cada vez más. “Las agencias de viajes han tenido que transformar su lugar físico para darle paso a un área de turismo estudiantil que no tenían y que cada día es más requerida”, constata Daniel Magnone, gerente de Ventas y Operaciones de GrupoMundo. Y así como todo cambia, como dice la canción, esta modalidad de viajes no es ajena a la globalización y a las nuevas costumbres entre los adolescentes. Pero como siempre, hay clásicos. “En invierno, la estrella sigue siendo Bariloche, a donde concurren entre 2.000 y 2.500 adolescentes cada invierno, pero hay otros que prefieren ir más lejos. Miami y Orlando y sus parques se constituyen en la principal atracción para unos 500 uruguayos que eligen tomarse 15 días en ese destino” agrega Daniel. En setiembre y una vez finalizadas las clases, la cosa se perfila más hacia Brasil y sus playas, fundamentalmente Camboriú y Floripa, destinos que captan anualmente a unos 3.500 jóvenes. Y finalmente está el segmento de universitarios que de acuerdo a sus orientaciones académicas eligen Europa o los que se toman un tiempo para descansar de tanto examen y eligen destinos como Cuba o Cancún.

Indian Market llega al microcentro de Buenos Aires (con una inversión de 18 millones de dólares, Chic Parisien abre local de tres pisos donde funcionaba Falabella)

(Por Rosina De Armas) Luego de haber inaugurado una sucursal en Córdoba y otra en Buenos Aires, la empresa uruguaya adelantó a InfoNegocios los detalles de una nueva tienda que abrirá en las próximas semanas, también en la capital argentina y ubicada en pleno corazón de la ciudad. A su vez, la gerente de Marketing de Chic Parisien, Cecilia Paolino, detalló los planes para seguir expandiéndose en la región.

El auge de la ropa vintage de lujo (dónde comprar piezas de Dior, Paco Rabanne, Kenzo, Yves Saint Laurent y otros diseñadores internacionales)

(Por Rosina De Armas) En Ciudad Vieja, las tiendas Ceibo y Reconquista se unieron para ofrecer ropa que destaca por su confección y la nobleza de los materiales. Los dueños de estos locales, Hernán Clavijo y María Pía Galvalisi, evalúan la posibilidad de abrir un nuevo espacio ante la receptividad de los clientes y el aumento de las ventas.

Sofitel: enfocado, saludable y competitivo

Cada uno de los “embajadores” de Sofitel Montevideo Casino Carrasco & Spa hacen que el lugar sea mucho más que un espacio de bienestar, se trata más bien de una experiencia magnifique, porque como dice el gerente general Diego Marcone, la cadena Sofitel celebra el arte de vivir a la francesa y en cada atardecer, los huéspedes, pueden despedir el día y dar la bienvenida a la noche con elegancia y calidez. En este nuevo ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás del espíritu acogedor y refinado de Sofitel.