Con U$S 300.000 Sbarro abrió su segundo local en Montevideo (y va por más en AR)

(Por Santiago Magni) La empresa de origen neoyorquino llegó a Tres Cruces con la apertura de una nueva pizzería. El objetivo es abrir 10 locales en Uruguay en los próximos cinco años, y continuar su expansión en la región, donde abrirán cerca de 20 locales en Argentina en dos años.

Las pizzerías son variadas en Uruguay, pero Sbarro no apunta a competir con las tradicionales pizzerías de los barrios, sino que se para como un jugador en el área de la comida rápida.

Nicolás Torres, director de Sbarro Uruguay, habló con InfoNegocios acerca de la apertura del nuevo local en Tres Cruces, la expansión de la marca en la región y el diferencial que ofrecen a los comensales.

El primer local de Sbarro llegó en octubre de 2017 en la plaza de comidas de Nuevo Centro Shopping y se apunta a llegar a 10 en un plazo de cinco años, tanto propios como sub franquicias.

“La inversión para abrir el segundo local, en la plaza de comidas del Shopping Tres Cruces, ronda los U$S 300.000“, explicó Torres.

“Estamos en Paraguay, donde ya hay 5 locales y en Argentina se firmó un contrato, donde van a abrir 20 locales en un par de años. También hay presencia en otros países de la región como Chile, Colombia y Bolivia“, comentó el director de la marca en Uruguay.

Sbarro es una empresa de Nueva York que es de 1956. “Arrancó como negocio familiar y hoy es una empresa reconocida a nivel mundial con alrededor de 500 locales en 40 países“, agregó.

La marca se diferencia en su proceso que es artesanal. “La masa es fresca, se hace todos los días, se estira a mano y se usan ingredientes frescos, por más que sea una cadena de comida rápida se diferencia de otras marcas en ese sentido. Se usa una salsa de tomate especial, que es una fórmula secreta de la familia de los dueños, eso le da un toque diferencial“ señaló Torres.

La principal diferencia con pizzerías tradicionales uruguayas es que están en el rubro de comidas rápidas. “Tenemos venta de combos, pizzas con bebidas, vendemos slice, que es algo no tan normal, tenemos pan de ajo, stromboli, que es un producto que está funcionando bien y tiene la masa de la pizza pero está relleno de jamón y queso, pollo y queso o de espinaca“, concluyó.

Una empresa con propósito: el modelo serviport

(In Content) En un mercado donde la confianza y la eficiencia marcan la diferencia, Serviport se consolida como una de las empresas líderes en seguridad física, portería, limpieza y seguridad electrónica. Con presencia activa en Montevideo, Punta del Este y distintas localidades del país, la compañía uruguaya ha logrado construir un modelo de gestión moderno, transparente y sustentable, basado en la profesionalización de sus equipos y la mejora continua.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.