Clink caja para el solitario casino de la ciudad de Salto (recauda $ 10.000.000 mensuales)

(Por Sabrina Cittadino) El único casino  de la ciudad factura entre $ 10.000.000 y $ 12.000.000 por mes y recibe la visita de unas 20.000 personas en 30 días. Así nos lo confirmó el jefe de Sala de Salto Hotel & Casino, Jorge Trinidad, quien agregó: “un casino en Montevideo maneja esa cantidad por día, pero es un buen número”. El edificio data de la década de los 50’, pero la reapertura del hotel fue hace tres años,... (seguí, hacé clic en el título)

... concretamente en junio del 2012. Desde entonces, la ciudad departamental cuenta con un cuatro estrellas enfocado no solamente en el servicio a los huéspedes, sino también en la sala y en la parte gastronómica con su restaurante La Botica y cafetería La Recova.
Si bien las situaciones económicas tanto de Brasil como de Argentina han hecho que el flujo de visitantes desde esos países baje, desde el hotel confirmaron que brasileños y argentinos siguen siendo importantes para los números de facturación. Asimismo, el turismo interno hace su aporte así como también los paraguayos entre enero y marzo, ya que tienen como destino Punta del Este y hacen una parada por Salto.
Como modo de ofrecer otra oportunidad de entretenimiento a dichos huéspedes y mismo a los propios salteños, el casino está abierto de domingos a jueves de diez de la mañana a tres de la mañana y los viernes y sábados se estira el horario hasta las cuatro. Trinidad explicó que la sala —con ascensor para personas en sillas de ruedas —cuenta con 166 máquinas y una ruleta electromecánica con 16 posiciones de juego.  “Las máquinas de póker son las que reciben las apuestas más fuertes”, indicó.
Si bien este casi no tiene mesas de paño, el jefe de Sala indicó que sí las hay en Rivera Casino & Resort, hotel del mismo consorcio argentino-uruguayo que se encargó de la inversión de US$ 22.000.000 de Salto Hotel & Casino. 

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.