¡Chocolate por la noticia! Suba del Imesi provocó alza en la venta de autos respecto a setiembre 2011

Finalmente sucedió lo que se preveía. Ante el anuncio de la suba del Imesi, la venta de automóviles explotó en setiembre, con un alza del 84% respecto al mismo mes del año pasado, quebrando la caída de los últimos meses. Y por acumulación, el mercado creció 7% en los nueve meses que transcurren del 2012, según cifras relevadas por Acau, para quien el comportamiento del mercado responde a la sensibilidad que los compradores tienen por la fuerte presión fiscal hacia el sector de autos nuevos. En setiembre se sumaron 6.124 autos y 2.003 utilitarios.

Para leer la nota completa hacé clic en el título

En el caso de los utilitarios, por efecto del “impuestazo”, la demanda se expandió 59% en setiembre, y 16% en el acumulado del año. El ranking de las cinco marcas de automóviles de pasajeros más vendidas en setiembre siguió liderado por Chevrolet (1.315) seguido muy de cerca por Volkswagen (1.234). Tercera se ubicó Hyundai (490), cerrando el top five Peugeot (337) y Nissan (320). En el segmento de utilitarios, en el noveno mes del año el liderazgo fue para Fiat (441), seguido por Volskwagen (242), Toyota (179), Ford (137) y Chana (136). En el duelo de las marcas premium alemanas, con 69 unidades, Audi quebró el liderazgo de Mercedes Benz que colocó 53. Más atrás quedó BMW con 45 unidades. En el segmento de camiones, setiembre volvió a marcar una caída, esta vez del 30%. No obstante, el dato global de los primeros nueve meses es 6% superior al mismo periodo de 2011. En la categoría Ómnibus, aunque en términos absolutos es muy poco significativo, las ventas bajaron 86% en comparación con el mismo mes del año anterior.

Sinergia se pone en modo Brusco (y avanza el modelo flex office o space as a service)

En agosto te dimos la primicia que en la manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo, comenzaba a desarrollarse –con inversión de US$ 60 millones– el proyecto Brusco. Luego te dimos otra primicia: el Grupo Abridor llega por primera vez desde Argentina y se instala en Brusco con sus propuestas gastronómicas. Ahora, la novedad es que Sinergia se incorpora al megaproyecto de IXOU y expande el modelo flex office en Uruguay.

Si el RIO suena Los Horneros chapotean (el fondo de inversiones apuesta al desarrollo Los Olivos)

Según supo InfoNegocios en las últimas horas, el Fondo RIO ha realizado una importante inversión en Los Olivos de Los Horneros, uno de los desarrollos más importantes que existe en la zona de mayor crecimiento inmobiliario del país, ya denominada por algunos actores del sector como “la nueva Carrasco”. De este modo, el Fondo RIO se incorpora como un socio estratégico del proyecto en el que hay nombres detrás como Gómez Platero, Lecueder y La Buonora.