Chiches como los de antes (Agreste lleva sus juguetes de madera a Punta del Este y La Tahona Plaza)

En un mundo dominado por autitos a batería y Peppa Pig, hay quienes buscan opciones más primigenias a la hora de jugar. A ellos apunta Agreste.
 

La tienda basada en juguetes didácticos y de madera nació durante la pandemia vendiendo sus productos online. Hace unos meses abrió su primer local en Pando y la semana pasada inauguró un local en el centro de Punta del Este junto a la tienda de decoración y juguetes Little Market

Este lleva como nombre Alma (una fusión de ambas marcas) y según Valentina Guerrero, creadora de Agreste, la apuesta no es sólo al verano sino a todo el año.
 


Guerrero explica que la tienda surgió con el objetivo de ofrecer juguetes distintos a los tradicionales, que promuevan un ambiente de desarrollo y contención.

“Lo que buscamos con Agreste es ofrecer juguetes que potencien la curiosidad innata de los niños, que los inciten a la aventura y a expresarse. También a salir al aire libre y acercarse a la naturaleza, ya sea por la propuesta del juguete en sí mismo o por el material en que están fabricados”, explica.

El emprendimiento empezó desarrollando sus propios juguetes de madera, y con el crecimiento fueron incorporando otros productos alineados a la filosofía original. Hoy supera los 500 artículos y en lo que va de diciembre lleva vendidas más de 160 unidades.
 


En esta previa de Navidad lo más popular son las Trybikes (un pequeño triciclo que se convierte en bicicleta) y los bloques magnéticos, y dentro de la categoría juguetes de madera lo más vendido son los autos XL y los binoculares.
 


La alianza con Little Market resultó un modelo ideal para la empresa, ya que le permitió potenciarse con una marca de valores muy parecidos que ofrece productos complementarios.

Además de llegar a Punta del Este, las marcas captaron el interés de La Tahona Plaza. En la próxima feria de Navidad habrá una tienda pop up con sus juguetes, y el año que viene abrirá en este centro el segundo local de Alma.

Cuando lo virtual se hace concreto (llegó Another World a Uruguay)

Sumergirse en el mundo de la realidad virtual es, desde hoy, una experiencia concreta, ya que en el corazón del barrio La Figurita abre Another World, la primera arena de realidad virtual de Montevideo. En diálogo con InfoNegocios, el emprendedor al frente de este proyecto, Alejandro Mamán, señaló que “en Another World tenemos juegos tanto para adolescentes que aman la acción como para equipos corporativos con espacios de team buildings, convirtiendo la realidad virtual en una competencia real”.