Café Ganache aumenta un 40% su venta vía web (café en grano, cafeteras y molinillos)

A la dueña de Ganache Café Dahianna Andino la crisis sanitaria le cambió el negocio. Ya no vende tazas de café con croissants en sus tres locales sino que ahora se enfoca en que la gente disfrute de un café de “especialidad” en su casa. A través de su página web y con la agencia de marketing digital Houston Ganache toma los pedidos de café en grano, molinillos y cafeteras, previa supervisión de la propia Dahianna, quien a lo largo de años de estudio del café y experiencias en fincas y cafetales brasileños y colombianos se especializó en la selección, tueste, brew, cata y café verde. “Tuvimos un incremento de estas ventas del 40 % con respecto al año anterior”, dice. “Además, retomé el contacto directo con todos mis clientes”, cuenta, sin disimular el entusiasmo por este nuevo camino que tomó su empresa gastronómica.

Andino cuenta que comenzó con el e commerce hace un mes, casi al día siguiente del anuncio de la cuarentena. Pudo hacerlo porque casualmente, o quizás no tanto, había comenzado a trabajar en su página web unos meses antes y los primeros indicios de la crisis sanitaria no hizo más que apurar el proceso. Así, hoy la página de Ganache es sencilla y ágil, lo que queda demostrado por clientes que están repitiendo la experiencia de comprar a través de ella.

“La tienda web es como una tienda física común y corriente”, dice “en el sentido de que tenés que abrir la cortina, atenderla, estar ahí y tomarte los breaks necesarios para luego volver, seguir y cerrar la cortina hasta el día siguiente. Sigue corriendo aquello del que quiera una tienda, que la atienda”, explicó.

Sin embargo, para Dahianna, también madre, esta nueva modalidad se ajusta a sus necesidades personales y le permite más libertad para manejar su tiempo. En un principio las entregas se hacían miércoles y viernes pero ahora aumentaron y se hacen lunes, miércoles, viernes y sábados. Al ser preguntada por la reapertura de las tiendas de café, la empresaria no suena muy convencida. Por lo pronto, dice, no es momento de pensar en ello.

Almorzamos con Matías Devoto, director de Frog

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Matías Devoto, director de Frog, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

En los mejores atardeceres de UY (con US$ 6 millones de inversión nace Grutas de la Ballena Village)

Hacia fines de 2024 contamos la primicia del lanzamiento de una nueva firma uruguaya que salía al mercado de los desarrollos inmobiliarios: Grupo Latorre, una empresa que ya tiene en marcha –con un total de US$ 10 millones de inversión– dos proyectos muy ambiciosos, uno en Maldonado y otro en Montevideo. Ahora, Laura Latorre, presidenta del grupo, adelantó a InfoNegocios un nuevo proyecto: Grutas de la Ballena Village, un exclusivo barrio privado sobre Ruta 10, precisamente en Punta Ballena, un lugar de puestas de sol únicas.

Mastra pica en punta en la región con la cerveza con cannabis (y va por ANUGA, la feria mundial de alimentación en Alemania)

(Por Mathías Buela) La cervecería artesanal uruguaya participará por primera vez en ANUGA, la feria de alimentos más importante del mundo, con una innovadora cerveza elaborada con terpenos de cannabis. El producto, único en su tipo con habilitación oficial en la región, busca abrirse paso en el mercado europeo frente al estancamiento del consumo local.

Almorzamos con Paula Cagiao, CEO de Vopero

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paula Cagiao, CEO de Vopero, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.