Brasil será “el niño mimado” de la inversión global (ojo con la redistribución)

El comercio bilateral entre Uruguay y Brasil viene en aumento, así como la llegada de inversiones del país vecino a la economía nacional. Esto ameritaba la realización del primer foro internacional Uruguay-Brasil (organizado por la Cámara de Comercio Uruguay-Brasil) que reunió en el Radisson a más 300 empresarios y jerarcas. Durante una de las conferencias matutinas, el brasileño Jorge Gerdau, presidente de una de las compañías metalúrgicas más importantes de su país, Gerdau, habló de la necesidad de “manejar una estrategia de largo plazo” que defina el rumbo hacia el desarrollo del bloque y de las economías de ambos países. Para ello habría que “rediscutir y precisar cuáles son los desafíos”. Gerdau, afiliado a la ideología de la Calidad Total machacó sobre la importancia del liderazgo, el conocimiento y la metodología, y sugirió invertir en educación como forma de allanar el camino hacia el desarrollo. A su turno, el economista Ernesto Talvi, director de Ceres hizo gala de su solvencia técnica y ubicó los nuevos ejes de la economía global respecto del consumo y las inversiones. A partir de su análisis concluyó que entre 2010 y 2020, América Latina estaría en una posición “extraordinaria” para meterse de lleno en la senda del desarrollo y que Brasil será el “niño mimado” de la nueva arquitectura financiera que se está dando en el mundo. En ese contexto, para Talvi, uno de los mayores desafíos será la redistribución de la riqueza y la forma de enfrentar las demandas sociales “que seguramente se darán”.

Como en tiempos de pandemia (Ciudad de la Costa gana en demanda de viviendas)

Hace cinco años atrás, cuando la pandemia era el tema noticioso de todos los días, desde el aspecto sanitario hasta la reconversión de algunos empresarios, todo lo que tenía que ver con la demanda de apartamentos y casas apuntaba en una dirección: Ciudad de la Costa, un punto en el mapa que vuelve a ganar interés según el último informe de Mercado Libre Inmuebles, que muestra gran demanda en la zona, donde el precio de alquiler aumentó más de 25%.

Al calor de las brasas (La Parrillita se renueva con más fuego que nunca)

Con una inversión superior a los 35.000 dólares, el fuego en el brasero de La Parrillita –un emprendimiento familiar que crece aceleradamente como negocio– vuelve a arder y con una nueva propuesta de eventos corporativos con un toque rústico pero cuidado en cada detalle. Dialogamos con Juan Papazian de esta clásica parrilla de Barra de Carrasco.

Bitafal: nuevo rumbo, mismo propósito

Bitafal comenzó el año 2025 con una transformación profunda en su estructura organizativa. Con la salida de históricos referentes de la dirección, la compañía decidió potenciar el talento interno, cambió su estructura directiva, redefinió estrategias y conformó un nuevo comité de gestión que, desde abril de este año, trabaja bajo una lógica más horizontal, ágil y basada en objetivos claros. En ¡Hay Equipo! te presentamos al equipo renovado de Bitafal, que demuestra que los grandes cambios se construyen desde adentro.

Tres periodistas vivieron el sueño de todo fanático, recorriendo en MotorHome, el Mundial de Clubes en USA (Roskin, Fiore y Vázquez)

(Por Maqueda y Maurizio para toda la Red de InfoNegocios) Una experiencia única que conquistó a más de 4.5 millones de espectadores, a través de multiplataformas y que los convirtió en la sana “envidia” de todos. ¡Ver fútbol, hacer periodismo deportivo, viajar, estar con amigos y compartir muchas experiencias! que más se puede pedir, Roskin, Fiore y Vazquez, están bendecidos, te contamos todo…