¿Boom de los contenedores para viviendas u oficinas? Por USD 15.000 podés tener el tuyo

Es muy común ver cantidad de contenedores en grandes obras de construcción, pero, en el último tiempo, empiezan a formar parte del paisaje hoteles, hostels, oficinas y hasta viviendas instaladas en contenedores. ¿Y por qué? Costo y rapidez es la respuesta según Marcelo Pérez del Castillo, director de Multi Container. “Nosotros estamos en el mercado desde el año ‘99 y, al principio era muy… (seguí, hacé clic en el título)

... difícil ver contenedores brindando soluciones habitacionales pero hoy en día estamos ante un boom”, agregó Pérez del Castillo.

Y las opciones son varias: El tradicional contenedor vacío, tipo “galpón” tiene un costo de USD 2.300 y, en el caso de arrendarlo, USD 170 mensuales. ¿Y los containers vivienda? Un contenedor de 12 metros de largo, 30 m2 con dos dormitorios, baño y cocina ronda los USD 15.000. Si la idea es alquilarlo, el precio es de USD 600 + IVA por mes y por un año.  Los containers para oficina ya están impuestos, “las empresas tienen totalmente asimilado que es una opción económica y práctica, que le sirve a todos”, explicó Marcelo. Pero en el caso de las viviendas la cosa cambia ya que es sabido lo importante que es para los uruguayos construir en ladrillos: “Es cierto que quienes eligen contenedores para vivir son personas de entre 35 y 45 años, no más adultas, que ya tienen su terreno y eligen invertir de este modo”, informó Marcelo.

Si bien podemos estar ante el “boom” de los contenedores para familias u oficinas, lo que marca la diferencia en este negocio de venta y alquiler de containers  son las grandes construcciones. “Cuando se instaló BOTNIA, UPM, o Montes del Plata alquilamos muchísimos contenedores, fueron años fuertes para nuestro negocio”, contó Pérez del Castillo.  Por otro lado, la explosión de contenedores ha hecho que entren al mercado otras empresas “más golondrinas” que quieren sacar tajada pero, según Marcelo “son más informales y plantean una competencia desleal”.

Uruguay produce atún en conserva por primera vez

(In Content) Desde Juan Lacaze, Colonia, UYTUNA inaugura la primera planta de procesamiento y envasado de conserva de atún en Uruguay. Una etapa inédita para la industria alimentaria del país. A pocos meses de comenzar sus operaciones, proyecta liderar en su formato, el consumo interno en los próximos años, ya exporta a Argentina, Brasil, Paraguay, y trámites en curso para ingresar al mercado europeo.

Son cápsulas pero no para el espacio (llegan a UY las casas de WeLive)

¿Se imaginan un hogar sustentable e inteligente, que fusione elegancia, eficiencia y confort? Danilo Juárez y Marcelo Wertheimer sí lo hicieron y juntos fueron en búsqueda de lo mejor para traer a Uruguay, Argentina y Paraguay. Se trata de las casas cápsula de WeLive, uno de los grupos industriales más importantes de Asia.

Para destapar nuevos sabores (llega a UY el Grupo Abridor)

Hace poco más de una semana en InfoNegocios te adelantamos que en el Centro de Montevideo, más precisamente donde está desarrollándose el proyecto Brusco, iban a llegar por primera vez desde Argentina nuevas propuestas gastronómicas para los paladares uruguayos. Para contarte ahora cuántas y cuáles son, dialogamos con Pedro Díaz Flores y Juan Manuel Rozín, socios y directores del Grupo Abridor.

UY suma nuevo “hub” para inversiones (ahora le toca a la arquitectura, ingeniería y construcción)

Uruguay se ha consolidado como un importante hub logístico en la región, pero también como hub farmacéutico, como hub en desarrollo de cannabis medicinal, como hub en servicios, hub en agronegocios, hub en tecnología, hub… hub. Ahora también el país promueve talento, innovación y sostenibilidad en un sector clave para la economía: AEC, architecture, engineering y construction.