Baby Gourmet repartió más de 200 viandas por semana (el servicio mensual cuesta $ 2.300)

Alimentar saludablemente a los niños y con variedad no es fácil, requiere cierta imaginación para combinar verduras y sabores. Este fue el nicho que encontró Tatiana Cóppola cuando lanzó Baby Gourmet un negocio para niños desde los 12 meses hasta los 10 años que ofrece tres servicios: las viandas semanales, las meriendas y los cumpleaños. Las viandas se pueden contratar por semana con un valor de $ 600 y un menú de lunes a viernes con meriendas para cada día o por mes por $ 2.300. Todos los menúes se entregan una vez por semana los días viernes para colocar en el freezer y la comida varía entre muslos de pollo, carne magra, pescado y pastas caseras siempre acompañadas de verduras "todo está hecho sin conservantes, sin condimentos, con baja cantidad de sal y con aceite de oliva", sostiene Tatiana.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título 

Todas las comidas tienen su justa medida, son porciones de 50 gramos y por ejemplo los Muffins de las meriendas son mini, al igual que los alfajores de maicena y las galletas. Todos los productos tienen formas y colores divertidos y atractivos como las ensaladas de frutas que se cortan en forma de flor o los panositos (pebetes con forma de caras de osos). Las meriendas compartidas van desde los $ 300 para 14 niños y de ahí en aumento y los cumpleaños varía el costo según la cantidad de personas y los productos que se elijan. Los planes de Baby Gourmet para este año son abrir un local de venta al público, además de ampliar el rango de edades para las viandas e incluir a los adolescentes. Tatiana sostiene que "la comida que prepara para las viandas es la que le da a sus hijos por eso los padre confían en nosotros". El año pasado ganaron un concurso del Ministerio de Industrias y con el dinero van a comprar una batidora de temperatura que les permite mejorar el producto final y cuidar las materias primas para optimizar el freezado.

Estudio Chadicov crece en el real estate (3 nuevos proyectos y planes de expansión para este año)

(Por Antonella Echenique) El Estudio Chadicov no solo suma años de historia -está a punto de cumplir 60-, también acumula crecimiento. En 2023 se incorporó a la red global Moore, líder mundial en servicios de auditoría, contabilidad y consultoría, y este año intensifica su jugada en el sector inmobiliario con tres desarrollos en marcha, nuevas zonas en el radar y planes de expansión para 2025.

Alfalider se reconvierte tras el fin del contrato con Mercedes-Benz, refuerza su apuesta por Maserati y suma marcas del Grupo Santa Rosa

(Por Mathías Buela) Tras cinco años como concesionario oficial de Mercedes-Benz en Punta del Este, Alfalider finalizó su contrato con la marca alemana y encaró una reconversión de su negocio. La empresa mantiene la distribución exclusiva de Maserati en Uruguay, amplió su portafolio con nuevas marcas del Grupo Santa Rosa y apuesta a fortalecer su infraestructura de postventa en un mercado de alta gama cada vez más competitivo.

Atención: se terminan los dominios .com (¿y ahora qué?)

La empresa de hosting y dominios cdmon alertó sobre una posible crisis en el ecosistema digital global: los dominios con terminación “.com” estarían cerca de alcanzar su límite de disponibilidad, debido a la escasez de términos y palabras que puedan registrarse. El fenómeno, según advierten desde la compañía, podría modificar el esquema actual de presencia digital y distribución económica en internet.

Ahora el Tannat tiene una Reina Madre (Finca Las Violetas y su apuesta por una etiqueta ícono)

Desde que se lanzó al mercado en octubre de 2022 con un proyecto de vinos de autor, Gastón Vitale, enólogo de cinco reconocidas bodegas del país, sigue consolidando su presencia en el sector con Finca Las Violetas y presenta su 13ᵃ etiqueta: Reina Madre, una exclusiva producción de Tannat, cepa insignia de Uruguay que tuvo, el pasado 14 de abril, su Día del Tannat, fecha que rinde homenaje al vitivinicultor de ascendencia vasca Pascual Harriague, nacido en Francia justamente un 14 de abril pero 1819 y responsable de introducir en nuestras tierras el Tannat.