Avianca muda su Búnker: Oficinas y Centro de Atención al pasajero tienen nuevo lugar en Mvd

Las oficinas comerciales y administrativas de Avianca en Montevideo así como su centro de atención al pasajero se trasladan a una nueva ubicación en la ciudad. La aerolínea atiende a sus pasajeros y clientes en una de las zonas comerciales con más crecimiento en los últimos tiempos como es el World Trade Center, concretamente en Torre 2 local 9.
Con el cambio de ubicación, Avianca pone a disposición de sus viajeros 280m2, más… (seguí, hacé clic en el título)

... cómodo y con la renovada propuesta visual de la aerolínea. Allí brindarán servicios de información, compra de pasajes, pre-chequeo de vuelos, afiliaciones al programa de viajero frecuente de Avianca LifeMiles, canje de millas, cambio de fechas de vuelos, etc. Mañana se llevará a cabo el lanzamiento oficial de las nuevas oficinas.
En lo que respecta a los vuelos, desde Colombia se llega a Montevideo vía Lima, con vuelo directo 7 veces a la semana entre Uruguay y el Perú. Ello le permite al viajero de Uruguay tener acceso a los 21 vuelos directos desde Lima a ciudades en Sur, Centro y Norte América, así como a la red de rutas completa a través de otras conexiones en Bogotá y San Salvador. Avianca cubre con su red directa 100 destinos en 25 países de América y Europa, a través de 5.100 vuelos semanales. Las conexiones nacionales e internacionales operan de manera coordinada a través de nuestros 3 centros de conexión: Bogotá (Colombia) San Salvador (El Salvador) y Lima (Perú).

Adiós bots: ¡Hola a los agentes que piensan! Pymbú está revolucionando la atención con Inteligencia Artificial real

(In Content) Pymbú se convierte en la primera agencia en Uruguay en implementar Agentes de IA reales que venden y atienden como humanos. En un mercado saturado de chatbots básicos, Pymbú decidió ir más allá: desarrollar asistentes virtuales inteligentes que conversan por texto o voz, agendan, califican prospectos y se integran con las aplicaciones del negocio. Hablamos con Damián Fiorito su fundador para entender cómo funciona esta tecnología que ya se aplica en clínicas, inmobiliarias, concesionarias y Tiendas en Línea.

 

Miami vuelve a ser la capital del “traje de baño” (cada vez con más experiencias, glamour, belleza y también sostenibilidad)

(Por Vera) En un mundo donde la moda y el emprendimiento se encuentran en constante evolución, Miami Swim Week 2025 se presenta como un evento pionero en la confluencia de la sostenibilidad y la innovación en la industria de la moda. Con un enfoque en la creatividad, la tecnología y la inclusión, este evento busca redefinir la forma en que pensamos sobre la moda y su impacto en el mundo.

(Contenido estratégico. Micro nota 2 minutos de lectura, Nota Expandida 3 minutos adicionales)