Aún fusionados, Ta-Ta y MultiAhorro no superarían al Grupo Disco en facturación (31% vs 42% del total)

El mapa del supermercadismo uruguayo tuvo un reciente movimiento de fichas que consolida la concentración del sector y su extranjerización. La cadena Ta-Ta adquirió Multi Ahorro y se consolida como grupo a pesar de que en términos de facturación quedaría en segundo lugar detrás del potente Grupo Disco. Según estimaciones de facturación que nos proporcionó la gente de idRetail, Ta-Ta quedaría con un 31% de la torta, por detrás del 42% del Grupo Disco (que incluye los emblemas Disco, Devoto y Géant). Tienda Inglesa mantiene un nada despreciable 21% del total de lo que factura el supermercadismo, cuya cifra es “un misterio”, tan reservado como el monto que pagó Ta-Ta por Multi Ahorro (la cifra que “circula” habla de unos US$ 140 millones).

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

 En cuanto al número de “bocas”, la supremacía sería de la “nueva” Ta-Ta que estaría muy cerca de las 100 sucursales, dado que a sus 42 sumará las 50 de Multi Ahorro (Multi Ahorro Supermercado, Multi Ahorro Express y Multi Ahorro Hogar). Grupo Disco tiene hasta el momento 53 (28 Disco, 24 Devoto y 1 Géant), y Tienda Inglesa mantiene sus 10 sucursales. Entre las grandes, también están Macro Mercado y El Dorado.
Por el momento, en Montevideo, la apertura de una gran superficie se espera el año que viene con la inauguración del shopping Nuevocentro (predio Cutcsa) y si bien en un momento se habló que iría un emblema de Grupo Disco, al parecer las negociaciones siguen y no está del todo definido quién ocuparía esa “ancla” en el centro comercial. También podría ir una gran superficie en el nuevo shopping que se proyecta en Avda. Italia (donde hasta ahora se ubicaban los circos) cuyos datos se darían a conocer en una conferencia de prensa citada para hoy.

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.

Del gancho de la carnicería al freezer de tu casa (Frigorífico Paysandú consolidó la venta de ½ res)

En diciembre del año pasado abrieron Carnicería Frigorífico Paysandú, pero no era una carnicería cualquiera, sino una que vino a patear el modelo tradicional del negocio. Bruno Zuluaga y Jorge Etcheberry trajeron a Montevideo una propuesta innovadora: vender a un mismo precio de kilo toda una media res, con el desposte tradicional de los distintos cortes o bien a elección del cliente. Para ver cómo funcionó este nuevo esquema de venta de carne en InfoNegocios dialogamos con uno de sus socios propietarios.