Alquileres por períodos cortos e inversiones que superen renta del 3% anual (lo que más buscan los argentinos hoy)

La organización de bienes raíces Remax registró estos últimos días consultas por parte de argentinos para alquileres por períodos cortos y también para realizar inversiones que superen el 3% de renta anual. Según consignó la agente inmobiliaria Paola Scharf a InfoNegocios, las consultas vienen de argentinos que tienen una vinculación con Uruguay y ya tienen su cédula de identidad. En todos los casos, el interés dejó de ser por Punta del Este como venía siendo según la tradición y se mudó a Montevideo.

Scharf viene de firmar alquileres en La Tahona por un semestre y también apartamentos por tres meses con inquilinos bonaerenses (NdelE: seguramente haciendo el primer step de un desembarco corporativo). Asimismo, destacó que los argentinos residentes en la capital están interesados en comprar inmuebles que les de una renta superior al 3% anual, que es lo que ellos reciben comúnmente. “Acá una venta mensual aceptable es un 5%, que para ellos ya es negocio”, dice. La agente contó que en su asesoramiento y para ofrecer rentas más “rabiosas”, se está volcando a la zona oeste de la capital donde por ejemplo, puede encontrar inmuebles que ofrezcan una renta anual del 10%. Ejemplificó con dos casas en Curva de Maroñas que resultan interesantes por su precio de US$ 90 mil y que pueden dar una renta mayor a la de zonas “más top”. 

Scharf también contó que se está reuniendo con arquitectos para comercialmente definir proyectos y poder ofrecer más opciones.

VLACK es la marca del hockey en UY (8 de cada 10 palos que se usan para jugar, llevan su nombre)

La selección uruguaya de hockey sobre césped cerró su participación en la Copa Panamericana haciendo historia: se quedó con el tercer puesto. Sí, después de dos décadas, las Cimarronas volvieron a un podio panamericano y acariciaron, además, la clasificación a la Copa Mundial de Hockey Femenino de 2026. Acompañando este crecimiento, detrás de estas jugadoras, hay una marca que también se ha subido al podio: VLACK. Conversamos con Andrés Casella, director de VLACK Hockey Uruguay.