Ahora podés ahorrar un 23% en los gastos comunes de tu barrio

(Por Santiago Magni) AccessIN es una plataforma web y app que permite administrar barrios privados, edificios y complejos, digitalizando todos los procesos y convirtiendo las comunidades en inteligentes (Smart Communities). La Tahona, Zulamián, Diamantis Plaza, Colinas de Carrasco, Administración Lapetina y Administración Boga son algunos de los principales clientes que utilizan este sistema para tener una mayor productividad y un ahorro en gastos comunes cercano al 23%.

“El usuario tiene una aplicación donde gestiona espacios comunes, tiene un calendario online, puede recibir o enviar comunicaciones a la administración, visualizar los gastos comunes y el boleto de pago. Los gastos comunes se ven en tiempo real, como si fuese una cuenta corriente”, explicó a InfoNegocios Andrés de León, Uruguay partner de AccessIN.

“Según estudios que se han hecho la productividad del administrador aumenta hasta un 45%, para eso es necesario que el usuario esté capacitado e implementando la plataforma al pie de la letra. Además, las comunidades pueden ahorrar hasta 23% en gastos comunes”, añadió.

El sistema fue desarrollado para la gestión de todos los procesos que integran el normal funcionamiento de una comunidad. Cuenta con un diseño eficaz, dinámico y fácil de usar, permitiendo una comunicación activa entre la administración y los propietarios del barrio o consorcio.

“Apuntamos a que el residente sea educado para encontrar cualquier información referente a su propiedad, a través de una plataforma. Algunos de nuestros principales clientes son La Tahona, Zulamián, Diamantis Plaza, Administración Lapetina, Colinas de Carrasco y Administración Boga, entre otros”, contó de León.

El servicio está disponible las 24 horas, los 365 días del año desde cualquier tipo de dispositivo. “Tenemos un sistema de portería que registra ingresos y egresos en la copropiedad, con cédula de identidad, fecha y más información sobre la entrada, como si entró en auto o algún comentario que se haya dejado al portero, por ejemplo”, destacó.

“Quienes elijen estos complejos cerrados buscan comodidad, tranquilidad y justamente estas cualidades son los objetivos que prioriza AccessIN”, concluyó.

Hoy AccessIN opera en tres países (Uruguay, Argentina y Chile), cuenta con 139.000 usuarios y tienen más de 280 comunidades.

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

Si de aprender a rockear se trata (School of Rock es tu lugar)

(In Content) Si bien abrió sus puertas en los primeros días de mayo, School of Rock Montevideo celebró el pasado viernes una fiesta a toda música, inaugurando oficialmente así este espacio en el que aprender a cantar y tocar instrumentos como el bajo, la guitarra, la batería y los teclados es una experiencia de puro disfrute. Para conocer más de esta academia de música, dialogamos con Florencia Verri Casanova, gerente general de School of Rock Uruguay.