Ahora podés ahorrar un 23% en los gastos comunes de tu barrio

(Por Santiago Magni) AccessIN es una plataforma web y app que permite administrar barrios privados, edificios y complejos, digitalizando todos los procesos y convirtiendo las comunidades en inteligentes (Smart Communities). La Tahona, Zulamián, Diamantis Plaza, Colinas de Carrasco, Administración Lapetina y Administración Boga son algunos de los principales clientes que utilizan este sistema para tener una mayor productividad y un ahorro en gastos comunes cercano al 23%.

“El usuario tiene una aplicación donde gestiona espacios comunes, tiene un calendario online, puede recibir o enviar comunicaciones a la administración, visualizar los gastos comunes y el boleto de pago. Los gastos comunes se ven en tiempo real, como si fuese una cuenta corriente”, explicó a InfoNegocios Andrés de León, Uruguay partner de AccessIN.

“Según estudios que se han hecho la productividad del administrador aumenta hasta un 45%, para eso es necesario que el usuario esté capacitado e implementando la plataforma al pie de la letra. Además, las comunidades pueden ahorrar hasta 23% en gastos comunes”, añadió.

El sistema fue desarrollado para la gestión de todos los procesos que integran el normal funcionamiento de una comunidad. Cuenta con un diseño eficaz, dinámico y fácil de usar, permitiendo una comunicación activa entre la administración y los propietarios del barrio o consorcio.

“Apuntamos a que el residente sea educado para encontrar cualquier información referente a su propiedad, a través de una plataforma. Algunos de nuestros principales clientes son La Tahona, Zulamián, Diamantis Plaza, Administración Lapetina, Colinas de Carrasco y Administración Boga, entre otros”, contó de León.

El servicio está disponible las 24 horas, los 365 días del año desde cualquier tipo de dispositivo. “Tenemos un sistema de portería que registra ingresos y egresos en la copropiedad, con cédula de identidad, fecha y más información sobre la entrada, como si entró en auto o algún comentario que se haya dejado al portero, por ejemplo”, destacó.

“Quienes elijen estos complejos cerrados buscan comodidad, tranquilidad y justamente estas cualidades son los objetivos que prioriza AccessIN”, concluyó.

Hoy AccessIN opera en tres países (Uruguay, Argentina y Chile), cuenta con 139.000 usuarios y tienen más de 280 comunidades.

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

Almorzamos con Nicolás Núñez, director de Lang

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Nicolás Núñez, director de Lang, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

Los trabajadores UY son felices… pero no del todo (se presenta el primer Índice de Felicidad Laboral)

El próximo miércoles 19 de noviembre, la consultora SSOL junto a CPA FERRERE e IEEM presentan los datos del primer indicador de bienestar en el trabajo en Uruguay: el Índice de Felicidad Laboral (IFL). Para conocer más acerca de esta investigación, InfoNegocios dialogó con Santiago Legarra, director de SSOL, quien adelantó que el trabajo “busca medir, comprender y promover los factores que influyen en la felicidad de los trabajadores uruguayos”.