Aguada Park invertirá US$ 10 M en nuevo edificio y espera el OK para iniciar las obras

(Por Sabrina Cittadino) En total son 22.000 m2 con los que cuenta Aguada Park para arrendar a empresas que quieran trabajar en la modalidad de zona franca. Actualmente el 96% de dicha superficie está ocupada. “Es por eso que estamos en negociaciones con el gobierno para comenzar la construcción de otro edificio, que iría en donde está el parking”, nos contó Roberto Yannuzzi, CEO de la empresa... (seguí, hacé clic en el título)
 

... El director Ejecutivo, Francisco Ravecca, agregó que “la demanda está y es demanda sobre todo por espacios grandes”. En estos momentos, el edificio de Aguada Park, en cuanto a superficies amplias, solamente tiene disponible un medio piso entero de 400 m2, que ya está armado y amueblado, y 200 m2 más. “Por eso la idea es, si tenemos el OK del gobierno, largarnos a hacer otro edificio”, explicó.
La inversión estimada en el proyecto será de unos US$ 10.000.000 y Yannuzzi indicó que las obras comenzarán siete meses luego de la autorización del gobierno. “Nuestro objetivo es tratar de comenzarlas en el momento en que el gobierno autorice. A partir de ese momento, empezamos a hablar con la empresa constructora, los arquitectos, etc., y calculamos siete meses desde que recibamos el OK”, agregó.
Lo que aún no está claro el diseño final del nuevo edificio. “Lo estamos hablando con el gobierno. Estamos autorizados a construir 55.000 m2 en total, pero queremos ver si el orden en el cual se construyen esos metros puede ser distinto a lo originalmente planteado”, dijo Ravecca.
En cuanto a las empresas que se podrían instalar en el nuevo proyecto, “todavía no hay nada firme, pero ya se iniciaron las tratativas con unas cuantas”. “La esencia de este negocio es construir los metros cuadrados porque el cliente va a venir. No podés construir porque no tengas clientes aún”, concluyó Yannuzzi.

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay. 

Tafirel: compromiso con los pies en la tierra

Desde hace tres décadas Tafirel acompaña a los productores agropecuarios protegiendo no solo sus inversiones productivas, sino también cuidando el medio ambiente. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos quién es quién en esta empresa que apunta a la excelencia y trabaja para preservar nuestro “Uruguay Natural”.

Ojeador Fútbol Scouting: el nuevo negocio para el fútbol que busca potenciar a jugadores en el mundo (y proyecta facturar US$ 30 millones al 2030)

(Por Antonella Echenique) Creada por el uruguayo Lautaro Villares, Ojeador Fútbol Scouting ya conecta a más de 460 futbolistas y planea llegar a 5.000 en 2026. La startup busca democratizar el scouting y digitalizar el fútbol global en un mercado estimado en más de 600.000 clubes y 250 millones de jugadores, donde menos del 1% logra visibilidad real. Con una marcada impronta social, proyecta expandirse hacia América Latina, China, India y Estados Unidos.